Mostrando entradas con la etiqueta ERRORES/IDIOLOGIAS/SECTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ERRORES/IDIOLOGIAS/SECTAS. Mostrar todas las entradas

28 dic 2016

VIDEO: Miles marchan contra adoctrinamiento de niños en ideología de género en Perú


(ACI).- Miles de peruanos marcharon el 16 de diciembre en distintas ciudades del Perú, en rechazo al adoctrinamiento de niños en ideología de género en las escuelas del país.

La prensa local estimó que al menos 5.000 personas se manifestaron en Lima alrededor de las instalaciones del Ministerio de Educación de Perú. Los organizadores estimaron que la asistencia en la capital peruana superó las 10.000 personas.


Numerosas manifestaciones también se registraron en Arequipa, Cusco, Chimbote y Trujillo, entre otras ciudades.


En las últimas semanas, distintos defensores de la familia y congresistas peruanos expresaron sus críticas al Currículo Nacional de la Educación Básica, que entrará en vigencia en 2017, advirtiendo que promovería el adoctrinamiento en ideología de género.

En declaraciones a ACI Prensa, a fines de noviembre, Sergio Burga, de la Oficina para América Latina del Population Research Institute, señaló que “el nuevo Currículo Nacional de Educación Básica impuesto por el Ministerio de Educación introduce términos y parámetros propios de la ideología de género”.

En el documento del Ministerio de Educación, señaló, “el uso del término género ya no se refiere a la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, sino se usa como una identidad independiente del sexo biológico donde hombre y masculino podrían significar tanto un cuerpo femenino como uno masculino; mujer y femenino, tanto un cuerpo masculino como uno femenino”.

Parlamentarios como Marco Miyashiro, Nelly Cuadros y Juan Carlos Gonzales expresaron también sus críticas al documento del gobierno peruano.


Jaime Saavedra, ex ministro de Educación, fue censurado recientemente por el Congreso de Perú, por, entre otras acusaciones, promover la ideología de género.

Nuevas manifestaciones han sido programadas para el 19 y el 21 de diciembre.

Ideología de género: Experto explica 7 claves esenciales

Ignacio Arsuaga / Foto: Flickr de Hazteoir

MADRID, 26 Dic. 16 / 11:04 pm (ACI).- La ideología de género se está implantando de manera progresiva y constante en todo el mundo. Ante esta imposición, Ignacio Arsuaga, presidente de HazteOír (HO) ha explicado la situación global de la aplicación de esta corriente y sus preocupantes consecuencias.

ACI Prensa conversó con Arsuaga, quien propuso algunas claves para comprender esta corriente ampliamente difundida en todo el orbe.

1.- ¿Qué es y qué pretende la ideología de género?

El Presidente de HO explica que “la ideología de género pretende diferenciar entre ‘género’ y ‘sexo’. Defiende que el ‘género’ de las personas es diferente del sexo biológico y que además, el ‘género’ se elige. De ahí que los seguidores de esta ideología distingan entre ‘identidad’ sexual’ y ‘orientación sexual’”.

Este pensamiento tiene graves consecuencias ya que “una persona de cualquier edad, supuestamente, puede cambiar su identidad o su orientación sexual a lo largo de la vida. Bien por elección, bien por educación o influencia de otros”. Con el adoctrinamiento que impulsan sus promotores, se explica que “cambiar de género” es una opción más como cualquier otra.

Arsuaga precisa que “esta ideología carece de base científica” y niega que “la identidad sexual de las personas está definida desde el nacimiento” cuando en realidad “las diferencias entre hombre y mujer son muy claras y se reflejan en la experiencia cotidiana”.

2.- Manipulación del lenguaje

Por eso Arsuaga alerta ante expresiones como “igualdad de género” ya que “es confusa por la utilización del término ‘género’. Emplear este término conlleva aceptar, consciente o inconscientemente, la ideología de género”.

“Es más correcto hablar de igualdad entre hombres y mujeres porque esta expresión la entiende todo el mundo y no implica planteamientos ideológicos”, alerta.

“Debemos ser claros y rotundos en afirmar la igualdad entre hombres y mujeres sin necesidad de hacer concesiones a los ideólogos de género. Estos, a menudo, nos hacen caer en la trampa introduciendo una terminología que no es neutral en absoluto”, insiste.


La manipulación del lenguaje, denuncia, también puede verse en el caso de la llamada “violencia de género” ya que los ideólogos de esta corriente “han conseguido que se imponga esa expresión en lugar de hablar de ‘violencia del hombre hacia la mujer’, que sería lo correcto”.

Es absolutamente necesario, explica a ACI Prensa, “conocer su existencia y reconocer sus objetivos, herramientas y consecuencias, en definitiva, desenmascararla, con un lenguaje que todo el mundo entienda”.

3.- Adoctrinamiento en las escuelas

Arsuaga explica que la implantación en las escuelas es “una estrategia que han utilizado todas las ideologías” porque “introducirse en la escuela significa formar a las nuevas generaciones en esta visión de la persona y la sociedad” y, en definitiva, “una garantía de futuro para los ideólogos de género”.

Se busca que el niño, desde edad muy temprana, aprenda -con dibujos, con ejemplos, con cuentos o con juegos- que no hay niños o niñas sino múltiples “orientaciones sexuales”.

“Es un adoctrinamiento programado que se introduce en el desarrollo afectivo, sexual y emocional de los menores”, advierte.

Detrás de esta ideología existe también “un negocio” con materiales educativos, cursos, talleres, programas formativos y otras actividades, “con frecuencia financiado por los Estados o por instituciones supranacionales”, refiere el experto.

Ante esta situación Arsuaga anima a los padres “a conocer qué les están enseñando a sus hijos” tanto en las asignaturas como “los enfoques de los libros de texto, los talleres, actividades y programas de formación que se introducen en las horas destinadas a tutorías” y especialmente “comunicar al colegio, incluso por escrito, que no está de acuerdo con esa ideología y que no quiere que se la transmitan a sus hijos”.

Por eso recuerda que en la Declaración de Derechos Humanos se reconoce el derecho de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones.

“Este es un derecho fundamental que debe ejercerse y defenderse. Los padres deben recordarlo y reivindicarlo. Y si en el colegio ya se está impartiendo ideología de género, lo mejor es informar a otros padres y exponerlo a la dirección”.

Si es necesario, sugiere, se debe “acudir a las administraciones educativas y los gobiernos para reclamarles que respeten la libertad de educación. Si los padres no damos esa batalla, la ideología de género se apoderará de nuestros hijos”.

4.- Presión global del lobby LGTB

“Los datos demuestran que existe una implantación a nivel internacional promovida por lobbies LGTB y aplicada por algunos gobiernos e instituciones privadas”, indica Arsuaga y pone como ejemplo la creación en Estados Unidos de “lavabos transgénero” en las escuelas y “en la inserción de asignaturas o programas educativos de ideología de género que se han introducido en Italia y en Francia, entre otros países”.

En ese sentido recuerda que en 2015, el Parlamento Europeo aprobó el Informe Rodrigues que incluía “luchar contra la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género en los entornos educativos y apoyar la inclusión de información objetiva sobre cuestiones LGBTI en los currículos escolares”.

“Con el pretexto de la no discriminación se introduce una ideología en las aulas. Es una estrategia bien diseñada pero perversa”, afirma.

5.- Colonización ideológica

“El propio Papa Francisco –recuerda Arsuaga– denunció el pasado mes de octubre ‘la colonización ideológica” que suponía este adoctrinamiento educativo. Y contó el caso, conocido a través de un padre francés, de un niño que quiso ser niña tras leer un libro de texto que le explicaba esa posibilidad”.


Algo que, al igual que en España también está sucediendo “en Hispanoamérica, donde se ha introducido el adoctrinamiento de género. Ahí están los casos de Colombia, Brasil, Chile, Panamá”, entre otros.

6.- La ideología de género es totalitaria y no admite discrepancias

También precisa que esta ideología “pretende abarcar toda la realidad del individuo y de la sociedad”, por eso “tiene pretensiones totalitarias y no admite discrepancias”.

“De ahí que se produzca una reacción cuando alguien se atreve a denunciar la estrategia y explicarle a los ciudadanos en qué consiste, quiénes son sus agentes y qué pretenden”.

7.- Combatir la ideología de género

Por eso insiste en que quienes no aceptan esta ideología lo hacen porque están “a favor de la libertad y los derechos fundamentales de las personas, a favor de la educación de los niños en la verdad del ser humano. También porque defendemos el derecho de los padres a transmitir a sus hijos los valores en los que creen sin imposiciones ideológicas”.

“La mejor forma de educar a los hijos es con el ejemplo, el testimonio de sus padres, familiares y personas próximas. Hacerles ver que lo natural es la diferencia y complementariedad entre hombre y mujer, fundamento de la familia y de la sociedad”.

“Como ciudadanos, no callarnos y denunciar las imposiciones de género que se introducen en la escuela, en los medios de comunicación y en los programas políticos”.

“Porque si nosotros no alzamos la voz y luchamos por lo que queremos, por el bien de la sociedad y el desarrollo integral de nuestros hijos, el totalitarismo de género se impondrá como un rodillo”, destaca.

A pesar de que “hay personas que creen que oponerse a la ideología de género es estar contra las personas homosexuales o a favor de la discriminación de determinados colectivos” no es así, porque “oponerse al adoctrinamiento educativo no es rechazar ni discriminar a las personas”.

“Estas últimas -concluye- siempre merecen respeto, independientemente de sus circunstancias, condición y características”.

1 jul 2016

¿Quiénes SON LOS TESTIGOS DE JEHOVA

Fue fundado por  un ex adventista: Carlos Taze Russel (1852 – 1916) y le sucedieron: F. Rutherford (1916-1942) N. Knorr (1942).
Enseñan: que no existe la Santísima Trinidad, que Jesucristo no es Dios… María no es la madre de Dios… No hay sacramentos… El alma desaparece con la muerte… No se debe bautizar a los niños… No se debe orar por los difuntos,
Su Biblia (completamente falsa) está traducida a su interés y capricho. Tienen en EE.UU y América Latina grandes imprentas y publican en más de 70 idiomas. ATALAYA Y DESPERTAD son revistas rabiosamente anticristianas. No es recomendable leerlos, es mejor desecharlos, destruirlos. Son muy peligrosos para un católico, no sirve ni como cultura ni como religión.

Dicen que solamente ellos se van a salvar. Falso, porque en realidad están en peligro de condenación eterna. Cada testigo debe dedicar a engañar 150 horas mensuales… para sus adeptos buscan gente de muy poca instrucción que no conocen la Biblia... si Ud. busca dialogo, ya es una persona al alcance de sus garras… No admiten discusiones… Le acribillan con frases bíblicas… El simulacro del bautismo en el río es para amarrarle para siempre a su secta… Niegan la existencia del infierno.
No celebran la Navidad… Se opone al servicio militar, a las trasfusiones de sangre, al canto del Himno Nacional y a toda manifestación patriótica. Ninguna secta divide tanto a las familias como los Testigos de Jehová. Hace pelear entre hermanos.

VEAMOS COMO SERIA UN PAIS DE TESTIGOS DE JEHOVA: No habría psiquiatras, ni universidades, ni ejército, ni se votaría en elecciones, no se celebraría la Navidad, ni la Pascua, ni cumpleaños, ni el día de la Madre, ni transfusiones de sangre en los hospitales, ni habría bandera. Sería un país triste.
QUE HACER CON ELLOS: No quedarse a oír lo que dicen. Evitar toda discusión y enfrentamiento religioso. Saluden, pero no los admitan en sus casas… No acepten, ni compren sus revistas… No dejen que sus hijos asistan a sus cultos, pues trastornan, y manipulan su cerebro…

y hay que recordarles: La Iglesia Católica es la UNICA, VERDADERA, porque su fundador es Jesús, Dios y hombre verdadero (Mt.16, 18-19). Nosotros no necesitamos cambiarnos de religión si no cambiar de vida. Y somos los que nos vamos a salvar, porque estamos en la verdad y en la única Iglesia fundada por Cristo, además los que se van a salvar son incontables (Apoc.7,9)
Consejo a los testigos de jehová: "sal de esta trampa sectaria que aun puedes estar a tiempo de salvar tu alma".

MENTIRAS Y ERRORES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVA
VERDADES DE LA IGLESIA CATÓLICA
-          Fue fundado por un hombre pecador: por Charles Taza Russeell, en 1879 en EE UU
-          Se llamaron Testigos de Jehová recién en 1931 antes se llamaban “La sociedad torre del vegia”.
-          Rechazan la santísima Trinidad.
-          No son cristianos porque dicen que Cristo no es Dios.
-          El alma no es inmortal.
-          Predican el odio, la mentira son falsos maestros (Mt 24,24),
-          Rechazan la Cruz, dicen que Jesús murió en un palo.
-          Ponen falso nombre a Dios: Jehova que no tiene ningún significado.

-          Fue fundado por Cristo: hombre y Dios verdadero (Mateo 16, 17-18; Lucas 22,32; Juan 21,15-17).
-          La Iglesia se llama CATOLICA, es decir universal desde su fundación hace 2000 años ( )
-          Cree en Dios Uno y Trino es decir la Santísima Trinidad (Lucas 3,21-22), (2Corintios 13,14).  
-          Es profundamente cristiana.
-          El alma es inmortal después de la muerte sigue vivo, esperamos la resurrección (2Corintios 5,10)
-          La Iglesia predica el amor, la verdad con ministros oficiales desde su fundación.
-          Cristo fue crucificado en una cruz 1Corintios 1,17  Marcos 15,12-13
-          Llamamos a Dios como el pueblo hebreo: Yahve “el que es”.
Preguntas aterradoras a un testigo de Jehová:
1.    ¿Por qué su fundador estafó y engañó a mucha gente con el famoso “trigo y frijol milagroso” que curaba todo tipo de enfermedades?
2.    ¿Por qué no se cumplió en 1914 el fin del mundo? Otra mentira.
3.    ¿Por qué no aceptan la trasfusión de sangre? Si la biblia nada dice del tema. ¿Porque dicen que Dios es jehová… si jehová no existe?
4.    Sabías que tu fundador ¿Carlos Taze Russell tuvo padres presbiterianos y él fue adventista del séptimo día? Por lo tanto son nietos de otra secta.
5.    Porque dicen que Jesucristo, el Espíritu Santo, la Santísima Trinidad no es Dios, que pruebas bíblicas tienen?
6.    Porque niegan la inmortalidad del alma, el infierno? Si la Biblia lo afirma.
7.    Por qué a su falsa  biblia le faltan libros, y cambian los versículos?
8.    Saben que su fundador Russel fue divorciado, encarcelado, mujeriego?
9.    Por qué asustan con el cuento del Armagedón? Si es pura ficción.
10.  Con tanto dinero que roban con el cuento del  diezmo, porque no  hacen hospitales, orfanatos, obras sociales?. ¿Por qué no cantan el himno nacional?
11. En que parte de la biblia dice que ellos son la religión de Dios?
En que parte de la biblia dice que la Virgen María tuvo más hijos?

18 ene 2016

12 PREGUNTAS PARA ECHAR POR TIERRA LA IDIOLOGIA SECTARIA PROTESTANTE



Hermano Cristiano Católico, cuando un amigo protestante .ahora se hacen llamar cristianos. trate de confundirte hablando mal de la Iglesia fundada por Jesucristo mismo.
Católica, con toda clase de cuentos y fábulas y pedazos de biblia mal leídos. Puedes acudir a cualquiera de estas preguntas o a todas las que te daré a continuación. Te darás cuenta que no tienen respuesta para ninguna porque son sólo iglesias fundadas por hombres que buscan desesperadamente ganar adeptos y aumentar sus ingresos. Apréndete de memoria estas preguntas y verás cómo sus doctrinas se destruirán ante el esplendor de la verdad.


1. En que parte de la biblia dice que haya que darse un diezmo cada mes o cada 15 días y no una sola vez al año?

2. ¿En qué parte de la biblia Jesús y/o sus apóstoles cobraron o pagaron Diezmos?

3. ¿En que parte de la Biblia Dios mandó abolir las vestiduras sacerdotales que él mismo ordenó en el libro de levítico y las cambió por saco y corbata?

4. ¿En qué parte de la biblia dice que Jesús repartía biblias en vez de fundar una sola iglesia?

5. ¿Si su iglesia existía desde los tiempos de Jesús porque sólo aparece la Iglesia Católica cuando Colón descubrió América y porque los primeros evangelizadores en América eran solamente Católicos?

6. ¿Porque dicen que el emperador Constantino creó la iglesia Católica y acabó con la iglesia de Cristo? ¿Acaso Constantino era más poderoso que Cristo? ¿O Cristo mintió?

7. Si el Nuevo Testamento no existía en la época de los apóstoles, porque apenas lo estaban escribiendo, ¿Cómo se llama la Iglesia que publicó por primera vez la biblia completa en el Año 397 Después de Cristo?

8. Si su iglesia “verdadera” sale de la biblia, ¿entonces cual fue la iglesia que existió antes de que se publicara la primera biblia completa 3 siglos después de Cristo?

9. Porque la primera edición de la Biblia protestante de Casiodoro de la Reina, conocida como la biblia del Oso 1569 .también conocida como la Reina Valera) contenía 73 libros al igual que las biblias Católicas y porque las recortaron a 66 en posteriores ediciones? ¿No dicen que la Iglesia Católica le agregó libros a la biblia y que la biblia original era de 66 libros? ¿Si las biblias protestantes más antiguas, todas tenían 73 libros? ¿cómo pueden probar que la biblia original tenía sólo 66?

10. ¿Si la biblia protestante Reina Valera es la mejor traducción bíblica en Español que existe, entonces porque hasta el año 2014 se le han hecho cada año más de 27 correcciones reconocidas? ¿Cuál de todas esas correcciones es la correcta? La de 1569 (primera biblia conocida como la biblia del oso), 1602, 1909, 1960, 1980, 1981, 1985, 1987, 1990, 1991, 1992, 1995, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2005, 2007, 2008, 2009 (hecha para mormones), 2010, 2011, 2012, 2013 o 2014?

11. Todas las iglesias protestantes provienen de sus fundadores Lutero y Calvino, pero ellos veneraban y exaltaban a María como la Madre de Jesús hijo de Dios. ¿Entonces porque ustedes ya no la veneran?

12. Si su Iglesia proviene de los tiempos de la Iglesia primitiva y de los lugares que ahí mencionan .Jerusalén, Antioquia, Roma, Efeso, Tesalónica, etc, 
me puede dar la dirección y el teléfono donde funciona su iglesia en esos lugares bíblicos? ¿Por qué si son así de antiguos deben tener iglesias milenarias en esos lugares, cierto?

Sólo un Católico bien formado tiene las respuestas a estas preguntas!!

30 dic 2015

¿Qué lleva a una persona a entrar en una secta?

Hay muchas "señales de alerta roja" que indican que algo está pasando

web-angustia-Andrea González-cc - es
Son muchísimas las razones por las que una persona puede ingresar a una secta o NMR. Algunos investigadores sostienen que la idea de una adhesión libre tiene una validez relativa a raiz delproselitismo engañoso, a pesar de existir como veremos más adelante, ciertos factores de especial predisposición que facilitan la consecuente captación.

De todas maneras, podemos hablar de ciertas líneas orientadoras, para establecer la interrelación de los diversos elementos visibles, por las que una persona ingresa a uno de estos movimientos.

Angustia Individual 

En la actualidad podemos observar que las comunicaciones están quebradas y no sólo a nivel social, sino a nivel familiar, lo cual es más grave. Las consultas orientativas llevadas a cabo con cientos de familias que tenían a un integrante de la misma dentro de una secta, nos han mostrado que en la práctica, ninguna de ellas tenía un diálogo profundo, íntimo y enriquecedor.

Una de las vetas más ricas del ser humano es la posibilidad de transmitir a otro, nuestra existencia más íntima, nuestra interioridad. Cuando esto no se posibilita ni aún dentro de la familia, es como que nuestra personalidad adolece, y en un aspecto muy importante.

Muchas veces estos movimientos, especialmente en los contactos iniciales con los que comienza la captación, se aprovechan de la angustia provocada por esa falta de comunicación. En más de una oportunidad, cuando preguntemos a un integrante de estos grupos si nació en dicho culto, nos responderá que no, que pertenecía a otro y luego cambió. Y al requerirle la razón de tal cambio, nos responderán con frases como "…yo pertenecía a la Iglesia Católica, pero cuando iba a misa así como entraba, salía. No conocía a nadie, ni nadie me conocía a mí. Era una anónima. Un día una amiga me invitó a un ‘templo’ y, apenas entré, me rodearon cinco o seis personas y me preguntaron cómo me llamaba, qué hacía, si tenía algún problema… Sentí que se interesaban por mí. Me sentía persona".

No solo este hipotético hombre o mujer, sale del anonimato y se siente persona, sino que hasta puede ser un ejemplo para todo un marco social de referencia. Y esto lo podemos observar en las plazas, cuando los pentecostales presentan un testimonio, cualquiera sea el carácter de éste, es seguido de un aplauso, de un reconocimiento, de un salir del anonimato. Todo esto provoca un efecto psicológico muy fuerte y muchas veces, es el primer paso para una vinculación sectaria.

Este factor es incluso resaltado en las conclusiones de la IVº Conferencia General del Episcopado Latinoamericano reunida en la ciudad de Santo Domingo, hablando de "la pérdida de identidad" (cf. SD 149).

A la angustia provocada por la falta de comunicación e identidad, hay que sumarle la naturalmente provocada por situaciones límite, tales como la enfermedad, el dolor y la muerte. Por ello, movimientos que en la captación tratan de canalizar el alto montante de angustia, privilegian su acción proselitista en lo que podríamos llamar centros de dolor, es decir cárceles, hospitales y barrios marginales.

Angustia Social

La angustia individual se encuentra relacionada con una angustia de tipo social, a la que también hace referencia el documento mencionado precedentemente.

Es decir, la angustia de una sociedad que aparentemente lo tiene todo, pero en realidad no tiene nada, ni siquiera un sentido para la vida. Una sociedad que ha puesto por años sus esperanzas en los avances de la ciencia y la técnica como mesías salvadores …, hasta que esa misma ciencia pasó a convertirse, con el avance nuclear, en una bestia apocalíptica

El temor consecuente a una ciencia que parece no responder a ninguna moral, más que la de la conveniencia política o económica de unos pocos, provocó sus consecuencias. Entre otras, el descenso del índice de natalidad en los países desarrollados. Muchos piensan que ello se debió a que los matrimonios deseaban vivir más cómodos y sin compromisos, viajar, etc., y si bien esos argumentos han influido, una de las razones también esgrimida era: "¿Para qué vamos a traer hijos al mundo, si éste mañana no va a estar?".

Este no saber qué va a pasar mañana, este no saber si vamos a estar, este no terminar de acostumbrarse al continuo cambio al que está sometida la sociedad, provoca angustia y genera, como contrapartida, que la gente se aferre precisamente a lo inmutable, a lo que no cambia, a lo trascendente, a lo misterioso y oculto, surgiendo así un tercer elemento que es muy importante al momento de la adhesión a una secta o NMR: el pensamiento mágico.

Pensamiento o Conciencia de Tipo Mágica

Se registran en la sociedad en general, un importante aumento de conciencia mágica. En mayor o menor medida, casi toda la sociedad tiene algún elemento o responde a ciertos hechos con un carácter mágico.

Esto lo podemos ver en todos lados, con tan solo agudizar un poco nuestra mirada. Lo vemos en los adolescentes que al sacarse un boleto capicúa creen que ese día van a ser coronados por la suerte; lo vemos en la cinta colorada, atada en derredor de la muñeca, para contrarrestar la envidia; en el niño que camina por la vereda, tratando de no pisar las rayitas de las baldosas, porque le traería mala suerte; en el adulto que se coloca una corbata de un color específico para pedir trabajo o aumento de sueldo; en la señora que, religiosamente, lee su horóscopo de cada día; en ciertas oracionesque se publican en los clasificados de los periódicos; o en el espejo del taxista donde encontramos la cinta colorada, el San Cayetano, la ristra de ajo, el rosario y los cuernitos, todos ellos muy ecuménicamente agrupados.

También podemos observar estas actitudes en lo religioso, cuando se lleva la medallita, la estampita o el rosario no como un sacramental, sino como un amuleto; o en aquellos que toman las Sagradas Escrituras como un libro oracular, abriendo la Biblia en cualquier lado y al azar, tomando la lectura de un versículo descontextuado, como un mensaje personal de Dios para ese día.

Decimos que el pensamiento o conciencia de tipo mágico es un elemento clave para la adhesión de una persona a una secta o NMR porque, como se hiciera referencia anteriormente, todos estos movimientos emplean en la captación una promesa de tipo mágica.

En razón de ello, el fomentar este tipo de actitudes no haría más que provocar un efecto de permeabilización o acostumbramientoque, a fin de cuentas no hace otra cosa que facilitar la captación sectaria. Es decir, si nos acostumbramos a pensar mágicamente, más fácilmente vamos a responder a un estímulo que seamágicamente ofertado.

Aquí es donde no sólo el gusto por lo novedoso, sino la necesidad de respuestas y soluciones rápidas = mágicas, especialmente frente a estos elementos tan humanos y acuciantes como son la enfermedad, el dolor y la muerte antes mencionados, son aprovechados por no pocos movimientos de características sectarias.

Muchos son los grupos que frente a estos problemas, no dudan en asegurar que todos ellos serán resueltos con la sola adhesión al grupo. Especialmente aquellos movimientos que hacen de lasanación, prácticamente su único discurso; como así también aquellos categorizados como

psicoterapéuticos, de rehabilitación personal, o del desarrollo del potencial humano.

Distanciamiento de la Iglesia

Otra razón no menos importante e íntimamente relacionada con las anteriores es, sin lugar a dudas, la falta de formación en la propia fe, y el consecuente distanciamiento de la Iglesia. El mismo documento de Santo Domingo lo expresa con estas palabras:

"El distanciamiento de la Iglesia de sectores -ya sean populares o pudientes- que buscan nuevos canales de expresión religiosa, en los que no se debe descartar una evasión de los compromisos de la fe …".

Todos hemos escuchado a veces con sorpresa y otras con tristeza, anécdotas de muchos católicos que por una desilusión con un sacerdote, religiosa o laico comprometido, y no teniendo una buena formación para discernir entre la Santa y la Meretriz, como expresaban los Padres de la Iglesia, se alejaron de la Fe. Si bien algunas de estas anécdotas son, dolorosamente ciertas, muchas otras tienen el gusto de aquellos folklóricos clichés que desde el medioevo, y con leves diferencias, sacan a relucir algunos de estos grupos que tienen por un deporte atacar a la Iglesia, como bien lo hicieran notar los obispos reunidos en la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, efectuada en Puebla:

"Muchas sectas han sido, clara y pertinazmente, no sólo anticatólicas, sino también injustas al juzgar a la Iglesia y han tratado de minar a sus miembros menos formados" (DP. n. 8O).

El hombre es un ser religioso por naturaleza, y registra como una pulsión hacia lo trascendente, la misma que le hiciera expresar al Obispo de Hipona "¡Mi corazón estará siempre inquieto, hasta que no repose en Ti!".

Esta pulsión se satisface canalizándose en la verdadera Fe, de lo contrario, y en razón de ese hambre de Dios, puede también caricaturizarse a través de tantos y tantos nuevos movimientos que, explotando el gusto por lo novedoso y lo simplista, abren incansablemente un variado abanico de ofertas, como remedio para una experiencia negativa en la Iglesia Católica. Estas experiencias negativas en particular y la adhesión de católicos a estos movimientos se encuentran en algunos, casos, favorecidas también por concretas limitaciones pastorales por parte de la Iglesia Católica.

Factores de Especial Incidencia

Al hablar de factores de especial incidencia o predisposición para la captación por parte de un NMR de características sectarias, entramos en un terreno sinuoso. Para algunos investigadores existe una especie de personalidad premórbida, mientras que para otros no, aunque sí se ha logrado un acuerdo alrededor de dos elementos que han sido manifestados, por ambos bloques, como una constante:

Alto montante de angustia 



1. Síndrome de ausencia paterna 

Ahora bien, ¿quién en algún momento de su vida no ha registrado un alto montante de angustia, especialmente en la adolescencia? ¿Y quién no ha padecido el síndrome de ausencia paterna, en lo que hace a la función paterna, aunque hubiera tenido un padre real? 

La respuesta a ambas preguntas es que todos en algún momento de su vida han registrado estos dos elementos, lo que genera en consecuencia un axioma sostenido por algunos investigadores y que consiste en que toda persona es pasible de una captación si es abordada en el momento o circunstancia justa, por el influenciador justo, y por la técnica justa.

A continuación consignaremos tan sólo algunos de los factores de especial incidencia o predisposición, que facilitan las tareas proselitistas de los nuevos movimientos religiosos, y que se suman a los mencionados al comienzo del presente capítulo.

Cabe destacar, empero, que estas características no son excluyentes, pues aún siendo factores de especial predisposición, no son imprescindibles para una captación y posterior ingreso.

2. Insatisfacción general en la vida. 

3. Baja tolerancia a la frustración.

4. Descontento con la sociedad y sus normas.

5. Temores para enfrentar un mundo que se presenta como caótico.

6. Ausencia de propósito interno.

7. Ausencia de un adecuado autocontrol.

8. Necesidad de seguridad, progreso, autovaloración y poder.

9. Cierta susceptibilidad a los estados de trance.

10. Hallarse en estado de crisis, insatisfacción o inestabilidad a nivel de estudios, profesional, laboral, emocional, social, afectivo, etc.

11. Inquietudes o especial interés por lo desconocido, esotérico y misterioso.

12. Inmadurez e identidad no consolidada.

13. Tendencias a la personalidad dependiente.

14. Conflicto paterno o matrimonial permanente.

15. Sistema familiar moderadamente disfuncional.

16. Síndrome de ausencia paterna.

17. Carencia de guía, dirección, control y límites paternos.

18. Carencia de una atención y afectos positivos e incondicionales.

19. Creer que uno no va a ser captado.

1 abr 2014

La Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal, ¿una iglesia evangélica?

Este grupo religioso peruano ha estado de actualidad en España por el caso del secuestro de una niña con la que querría haberse casado su raptor, y que ya publicamos en Info-RIES. Después se ha sabido, por declaraciones de los agentes españoles de la autoridad, que el suceso no tenía nada que ver con la vida interna de la secta, que no ampararía esas prácticas de matrimonio con niñas.
Sin embargo, hay que dejar claro que no se trata de una iglesia evangélica, sino de una secta sincretista peruana, envuelta siempre en la polémica, que mezcla cristianismo y paganismo. Lo explica Luis Santamaría, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), en un detallado artículo publicado en el portal Aleteia, que resumimos a continuación.

La menor secuestrada fue hallada con una túnica y un velo, ya que el secuestrador pertenecía a la Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (AEMINPU), una extraña secta de origen peruano cuyas apariciones en los medios de comunicación suelen estar relacionadas con sucesos y escándalos. El penúltimo, del año 2013, vinculaba al movimiento religioso con el narcotráfico, según afirmaba la policía brasileña.

¿Qué es la AEMINPU?
La Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal (AEMINPU) es una secta nacional peruana, que tiene un curioso sincretismo doctrinal en el que se mezclan elementos cristianos y católicos con creencias de los antiguos incas, subrayando especialmente cosas del Antiguo Testamento, como se puede observar ya en el mismo nombre: “Misión Israelita” y “Nuevo Pacto”, refiriéndose a la alianza. No se trata de una iglesia evangélica, ni así la reconocen los cristianos evangélicos.
Se trata de una secta fundada en 1955 por Ezequiel Ataucusi Gamonal (en la foto), un zapatero que tras su “hallazgo” de la Biblia se sintió elegido por Dios. Afirma que con la novedad histórica que supuso el emperador romano Constantino y su trato a la Iglesia (con el Edicto de Milán del año 313), ésta habría traicionado la misión divina que tenía en el mundo, y la historia de la salvación se habría recuperado en 1955, cuando Dios (al que llaman Jehová), reveló a Ezequiel Ataucusi sus nuevos designios, para restaurar su pacto con la humanidad. Por eso fundó el grupo, que fue legalizado en Perú en 1969.
Su fundador se ha presentado en varias ocasiones a las elecciones, para ser presidente de la República, desde el año 1989, con el partido FREPAP (Frente Popular Agrícola del Perú).

¿En qué creen sus miembros?
Antes de repasar sus fundamentos doctrinales, veamos un ejemplo de sincretismo y adaptación forzada de sus creencias: la costumbre de dejarse el pelo largo en la antigua ciudad de Tahuantinsuyu se correspondería con el voto nazareo que aparece en el libro bíblico del Levítico, y los sacrificios ofrecidos por los incas a sus dioses serían los que prescribe el Antiguo Testamento. ¿Conclusión? Pues con estos datos y otros que toman de su rico pasado cultural, afirman que Perú es el lugar de la nueva alianza de Dios, el “nuevo Israel”, el pueblo escogido por Jehová.
Afirman que Jesucristo es el Hijo de Dios, y que el Espíritu Santo se encarnó en Ezequiel Ataucusi, a quien llamaban “Cristo de Occidente”. Lo llamaban “mi Señor”, mostrándole respeto y temor. Profetizaban que moriría crucificado después de predicar 1.260 días, como Jesús, y que tras permanecer tres días muerto expuesto en público, resucitaría al recibir de nuevo el Espíritu Santo. Cosa que no sucedió, por cierto, cuando murió en el año 2000.
Algo muy propio de las sectas es su concepción milenarista del futuro: los seguidores de este nuevo Cristo serán trasladados a Israel y vivirán allí un milenio totalmente felices, período tras el cual serán llevados en carros de fuego a otro planeta. También hablan de la “tierra prometida”, emplazada en un lugar que sólo el líder de la secta conoce. Por eso van trasladándose, poco a poco, a un lugar en la amazonia peruana, para prepararse a este momento, cada vez más cercano.

Los elegidos de Dios y el fin del mundo
Queda clara la elección de Perú por Dios cuando señalan que “Jehová restauró a su Pueblo en el Occidente, en el Ombligo de la Tierra, en la República del Perú, en el año de 1968 y se encuentra congregado en la Asociación Evangélica de la Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal”.
Se consideran descendientes directos del pueblo de Israel: “la tribu de Dan se desplazó hasta el continente americano y dio origen a una nueva generación o Pueblo de Dios en América, estableciéndose en el Cuzco (Centro del Mundo), capital del Tahuantinsuyo, imperio de los incas; INCAS significa: ‘Israel Nació en el Cuzco en América del Sur’; este pueblo también desobedeció las leyes de Dios y Dios se alejó de ellas, empero, no los abandonó y en sus descendientes se levantaría el Reino de Dios al final de los tiempos (ahora). La ciudad de Macchu-Picchu fue construida con la potencia del Espíritu Santo”.
El fin del mundo está cerca“El fin vendrá, cuando los Israelitas adoptivos hayan terminado de predicar el Evangelio del Reino a todos los seres humanos. […] En el año de 1993, el Maestro Ezequiel Ataucusi Gamonal, fundador y compilador de la AEMINPU, el postrer Moisés, obtuvo una prolongación del tiempo de 30 años para predicar el Evangelio del Reino a toda la humanidad, de tal manera que, el plazo que tienen los israelitas para predicar el Evangelio en los cuatro cantones de la tierra vence en el año 2023, de no cumplirse con este último plazo, el castigo de Dios será inminente tanto para los israelitas como para la humanidad entera por su incredulidad y desobediencia”.
Tras la muerte del fundador en el año 2000, y después de no cumplirse todo eso que esperaban, mientras se disfruta de esta prórroga puesta a la llegada del fin, “hoy, el Templo que levantó el Espíritu Santo para Jehová Dios, se llama Ezequiel Jonás Ataucusi Molina y en él mora el Dios vivo, Jehová”. Así pues, la sucesión mesiánica está asegurada en la figura del hijo del zapatero peruano salvador.

¿Qué problemas supone esta secta?
Los “israelitas”, como se les conoce popularmente, han crecido sobre todo haciendo proselitismo entre la población indígena y rural, entre la gente muy sencilla, que encuentra en este movimiento su nueva familia, con la seguridad y protección que no encuentran fuera de la secta.
En cuanto al funcionamiento interno, tienen normas bastante rígidas y algunas de ellas bastante extrañas, como dejarse el cabello largo y las barbas largas y vestir túnicas (cuyos colores son revelados por Dios); tienen prohibidos el alcohol, el tabaco y los denominados alimentos impuros (carne, sangre y derivados); celebran varias fiestas judías, etc.
Han sido acusados de delitos como asesinatos, desapariciones y bigamia, tal como puede leerse en los medios de comunicación. En 1992 algunos de sus miembros fueron acusados de varios asesinatos que ellos justificaron como “sacrificios rituales israelitas”. Uno de ellos, chófer del fundador, declaró: “Me siento libre y en paz con mi alma; todas mis actuaciones corresponden a lo establecido en las sagradas escrituras, porque así está escrito”.
Ese mismo año, dejaron morir desnutridos y sin medicación a más de 50 niños que padecían sarampión, supuestamente por obedecer el mandato divino. Por último, en 2013, como ya se ha dicho, la policía brasileña los vinculó con las redes de narcotráfico.

Más información en Aleteia

10 mar 2014

Las cenizas de la Teología de la Liberación


Vaya tremenda “ceniza” que dejó la teología de la liberación en sus 25 años de vida. ¿Se imagina si hubiera durado 40 ó 50.? Seamos honestos, seamos sinceros, si queremos avanzar es urgente recuperar el valor inigualable de lo celestial, aunque a algunos eso les suene a ‘angelismo’ a mi no me importa, al Papa no le importa, ¿Te importa a ti? Hay que decidirse entre “agradar a los hombres y agradar a Dios” Hech 5,29



Con que razón toma fuerza la tajante frase del ahora Papa Bemedicto XVI:

“Tener una fe clara, basada en el credo de la Iglesia, se suele considerar como fundamentalismo” y eso que lo dijo siendo entonces el cardenal Ratzinger unas horas antes de ser elegido como sucesor de San Pedro.



¿Por qué quejarnos de la falta de compromiso del laico; de la escasez de vocaciones al sacerdocio; del materialismo reinante; de la disminución de miembros a la vida religiosa y de lo poco atrayente de la vida sacerdotal si en lo que deberíamos de ser expertos: en lo sagrado o religioso lo hemos desahuciado sacándolo como si fuera un extranjero no deseable?. Si nosotros mismos en muchos ambientes, lugares y sectores eclesiales hemos relegado a lo netamente sagrado como un colofón mas.



Igualmente hace tiempo había dicho el entonces cardenal Ratzinger: ”Esta Europa, cristiana de nombre, es desde hace cuatrocientos años, la cuna de un nuevo paganismo. La imagen de la Iglesia en la era moderna está caracterizada fundamentalmente en el hecho que se ha convertido en una iglesia de paganos. Ya no se trata como antaño de paganos convertidos al cristianismo, sino de una iglesia de paganos que se llaman todavía cristianos, pero que en realidad se han convertido en paganos”. Igualmente lo podemos decir de América y mas no se puede esperar donde lo sagrado a pasado a segundo, tercero o hasta el último lugar. Como lo diría Juan Pablo II: “Si no hay lugar para Cristo, no hay lugar para el hombre”

Tampoco sobre este aspecto podemos dejar de mencionar a Pablo VI diciendo: “No hay evangelización verdadera, mientras no se anuncie el nombre, la doctrina, la vida, las promesas, el reino, el misterio de Jesús de Nazaret Hijo de Dios. La historia de la Iglesia, a partir del discurso de Pedro en la mañana de Pentecostés, se entremezcla y se confunde con la historia de este anuncio. En cada nueva etapa de la historia humana, la Iglesia, impulsada continuamente por el deseo de evangelizar no tiene más que una preocupación: ¿a quién enviar para anunciar el misterio de Jesús? ¿En qué lenguaje anunciar este misterio? ¿Cómo lograr que resuene y llegue a todos aquellos que los deben escuchar? Este anuncio - kerigma, predicación o catequesis - adquiere un puesto tan importante en la evangelización que con frecuencia es en realidad sinónimo. Sin embargo, no pasa de ser un aspecto” No. 22 de la Evangelii Nuntiandi



Olvidar lo importante por atender lo urgente no es un buen principio pastoral. Es necesario voltear al Dios que le da vida y sentido a la Misión de la Iglesia y a toda auténtica teología.



“La finalidad de la misión es una humanidad transformada en una glorificación viva de Dios, el culto verdadero que Dios espera: este es el sentido más profundo de la catolicidad, una catolicidad que ya nos ha sido donada y hacia la cual, sin embargo, debemos avanzar siempre de nuevo. Catolicidad no sólo expresa una dimensión horizontal, la reunión de muchas personas en la unidad; también entraña una dimensión vertical: sólo dirigiendo nuestra mirada a Dios, sólo abriéndonos a él, podemos llegar a ser realmente uno”. Homilía en la festividad de San Pedro y San Pablo, 29 de Mayo 2005. dada por su santidad Benedicto XVI



¿No será por esta ‘falta’ de mirada hacia Dios: La poca importancia en visitar el Santísimo; la falta de templos expiatorios donde este siempre expuesto Jesús sacramentado; la desaparición en muchos lugares de la adoración nocturna por falta de apoyo del sacerdote y desinterés de la gente; la disminución de vocaciones a la vida religiosa; la ausencia de “hora santa” en muchas parroquias o la poca asistencia a la misma y la irreverencia en la santa Eucaristía con los extendidos abusos litúrgicos?

Como lo dijo un hermano en Cristo: “Reconozcamos cuan mal hemos interpretado la creatividad y la participación que exige nuestro tiempo. La Iglesia de Nicea, la Iglesia de Constantinopla, la Iglesia de Letrán, la iglesia de Trento y la Iglesia del Concilio Vaticano II son la misma. La iglesia católica, apostólica y romana no nació hace 40 años”. La iglesia de Cristo, como su esposa (Ef. 5,25) nació de su costado en la cruz y no puede ser otra iglesia.



Hermano sacerdote, hermano obispo: Perder el valor de lo sagrado es empujar a las personas a buscar en “amantes espirituales”=sectas lo que no les manifestamos a presencia divina y salvadora de Jesucristo. El pueblo no solamente esta hambriento de paz y justicia; El pueblo esta sobre todo hambriento de Dios y el vacío dejado por el materialismo, el consumismo, el comunismo y el capitalismo… o lo llenamos nosotros reajustando la dimensión vertical de nuestra fe, como lo dice el Papa, o lo llenaran las sectas y la nueva era.

Recuperar el valor de lo sagrado y sobre todo el inmenso valor de la Misa es “unir al cielo y la tierra”(No. 8 Ecclesia de Eucaristía ).

Será esta pérdida o disminución de lo sagrado manifestado en síntomas como: El hecho de que la gran mayoría de los movimientos que han surgido en las últimas décadas no han sido fundados por sacerdotes ni por religiosas ó el hecho de que los abusos dentro de la Eucaristía señalados en el documento sobre las normas litúrgicas manifiestan esta pérdida de lo sacro dentro de lo sacratísimo.

A veces en la pastoral se critica que muchas parroquias desarrollen su pastoral de forma “sacramentalista” es decir, centradas en lo cultual o relacionado con los sacramentos. Sin embargo, creo que el problema es más grande, pues ya ni siquiera en “eso” somos expertos pues la queja constante de muchos laicos es el poco aprecio o interés por las “cosas sagradas” de parte de muchos sacerdotes. Tal vez el caso del padre Pio, con su increíble fuerza de atracción de miles o millones hacia su obra, no es por sus ‘estigmas’ sino porque en él vieron reflejado el ideal de un sacerdote que vivió en plenitud su sacerdocio como debiera hacer cualquier sacerdote.


Ah… y en honor a la verdad y en un ambiente de sana auto crítica, digamos la verdad: No hay crisis de vocaciones sacerdotales. Desde la perspectiva que estamos manejando se trata mas bien de crisis de fe en muchos pastores manifestada en una sobre valorización de la dimensión horizontal de la fe y un decaimiento de la verticalidad de la misma. Son “cenizas” de la teología de la liberación que aun muchos siguen sin verla y ya no podemos callarla so pena de sufrir mas consecuencias.



Una prueba sencilla y 100% infalible de que no hay crisis de vocaciones es el hecho indiscutible de que los Institutos religiosos, seminarios, diócesis y movimientos que han re-equilibrado la doble dimensión de la fe no sufren por falta de vocaciones. ¿Por qué los Legionarios de Cristo, Lumen Dei, Apóstoles de la Palabra; Servidores de la Palabra; Esclavos de la Eucaristía, Instituto del Verbo encarnado, Siervas de los sagrados corazones, Opus Dei e incluso el neocatecumenado tienen vocaciones sacerdotales en los mismos lugares donde otros no las tienen? La respuesta es muy sencilla para el que desea la verdad. El factor común de ellos es que a todo lo “sagrado” le están dando su justo valor en su forma de vivir, creer, celebrar y defender la fe. Han re-equilibrado la dimensión vertical y horizontal de la fe. En cambio hay otros que no lo hacen y pagan las consecuencias.Todos los mencionados con anterioridad y otros también desarrollan una gran labor de promoción humana pero ellos ya sacaron las “cenizas” fuera y manejan a doble dimensión al mismo tiempo.



No se puede querer tener vocaciones sacerdotales y religiosas sin manifestar con claridad lo divino de nuestra fe. No se puede cosechar donde no se ha sembrado. Evangelizar y sacralizar lo sagrado aunque suene a redundancia, es una prioridad.

Ahora si como dijo Nuestro Señor Jesucristo: “ Que entienda, el que pueda”.ó como decimos en México: “Zapatero, a tus zapatos”.



5.- Tercer ceniza: “Los liberales en vías de extinción”.

Al principio del artículo mencione que un dato irreversible es la desaparición por “extinción” de los teólogos liberales pues al no tener semilla de vida no hay quien desee seguir sus pasos. Aunque ellos digan que es por la ‘persecución’ la verdad es que es por “extinción” pues no hay quien de un paso al frente por algo que desaparece.

Sin embargo, si queremos ser mas precisos y realistas, no debemos de perder de vista que todavía hay algunos de sus seguidores en casi todo el mundo. Dos o tres en cada diócesis que ya no declaran abiertamente su afiliación a la “teología de la liberación” para no dañar sus intereses personales. Lo grave no es que sean muchos. No. Lo graves es que se han quedado en puestos claves de las diócesis, seminarios, Institutos de teología etc. y a partir de allí, ni hacen ni dejan hacer, filtrando sutilmente su ideología.



Callar esta verdad no es de cristianos y dejarla pasar sin hacer nada es una traición al Evangelio. Lascaracterísticas comunes de ellos se manifiestan de diversas formas y grados pero generalmente son:
Les preocupa más el lenguaje inclusivo que la santa Eucaristía.
Ataques constantes a la jerarquía de la Iglesia.
Hablan de ecumenismo como si fuera indiferentismo.
Si hablas en contra de la teología de la liberación eres lo peor. Prepárate a salirte de allí pues te verán peor que un hereje.
Si no eres de su línea, eres un retrógada preconciliar.
No apoyan a movimientos aprobados por el mismo Vaticano pues los califican, según ellos, de espiritualistas.
Sus ejemplos a imitar son Boff, Gutierrez, Jon Sobrino, Casaldáliga… puedes hablar mal del Papa pero nunca hables mal de llos pues harán lo imposible por borrarte de su parroquia o diócesis.
Forman círculos de aislamiento entre sus compañeros afines. Les sirve para protegerse pero sobre todo para atacar y no dejar entrar en su esfera a ningún papista, calificando de esa manera a los que están en comunión con el Santo Padre.
Atacan por la espalda, pues perdieron la capacidad de dialogar.
Llaman Ceb’s a todo grupo. Sea comunidad de evangelización o grupo de oración o círculo bíblico… para ellos es una Ceb(Comunidad eclesial de base), como ya casi no existen ni crecen, asi cubren la apariencia al reportar que en su diócesis si hay Ceb’s
Desmitificación, según ellos, de la Palabra de Dios.
Se sintieron defraudados con el nombramiento del cardenal Ratzinger como el nuevo Pontífice.
Piensan en los pobres, pero viven como ricos.
Su lugar favorito de apostolado es el escritorio.
Reflexionan por los pobres, en vez dejarlos pensar por si mismos.
Su falta de vivencia de la fe provoca asfixia espiritual pues nadie da lo que no tiene.
Ratzinger para ellos era un “atraso” y la “Dominus Iesus” una marcha atrás. Ahora algunos no saben que hacer o dedicarse mejor a otra cosa.
Su teología moral es cuestión de actitudes y el aborto y la homosexualidad cosas sin importancia.
Su teología tiene como plataformaun disfrazado analisis marxista de la realidad donde la 'lucha de clases' es lo principal.
En los “posesionados” sólo verán una patología psicológica; en los “estigmatizados” una proyección psicosomática y en los “místicos” a individuos con serios transtornos mentales.
La Biblia para ellos es secundaria y hay que leerla en clave liberacionista. Su interpretación tiende a considerar casi todo como símbólico y el magisterio de la Iglesia lo hacen a un lado pues dicen que no es infalible y por eso no lo obedecen.
Hablar de Satanás y de exorcismos nunca lo hacen, Dios los libre de eso.
Aman la “liberación” pero desconocen la doctrina social de la Iglesia
Ya no mencionan ser adherentes a la “teología de la liberación” pero sus corazones y acciones dependen de ella.

Ahora imagínese a estos hermanos con algunas de estas características que aun siguen siendo rectores de seminarios; Directores de Institutos de teología; Superioras de una comunidad religiosa; Coordinadores de pastoral vocacional; Profesores de universidades católicas; vicarios de pastoral; asociados de pastoral juvenil; directores espirituales en seminarios; coordinadores o secretarios en estructuras diocesanas… por eso estamos como estamos.



8 ejemplos de ello:

1.- El año pasado teólogos liberales de la asociación de “teólogos” Juan XXIII hicieron una carta donde le pedían al entonces Papa Juan Pablo II que renunciara. Ellos mismos atacan constantemente a la jerarquía. El problema es que todavía muchos de ellos son profesores en universidades católicas; en facultades de teología y en seminariosdonde se “forma” o “deforma” a los sacerdotes de este tiempo que estamos viviendo. No hace falta pensar mucho para imaginarse las consecuencias.



2.- Hace dos años un superior general de una reconocida orden religiosa fue entrevistado en una agencia ‘católica’ de noticias y dijo: “LA HEREJIA actual es el abandono de los pobres, la injusticia etc” O sea que, según él, la labor eclesial es que no haya pobres en el mundo. Si eso piensa el superior general que no pensarán muchos de los religiosos de esa congregación esparcidos por el mundo y dando “clases” formando a los agentes de pastoral de las parroquias.



3.- Teólogos de la liberación se reunieron en la universidad de Notre dame para “reflexionar” sobre el fenómeno proselitista de las sectas y su crecimiento. Su conclusión fue para que ya no crezcan las sectas debe de permitirse mujeres sacerdotisas, sacerdotes casados y la homosexualidad practicada en los sacerdotes como algo normal. Con esa clase de ‘catedráticos’ y ‘teólogos’ no hacen falta enemigos.



4.- Tan poco valorado es lo sagrado en algunos sectores eclesiales que hace unos días salió la noticia de un obispoal cual su ‘pareja’ homosexual le denunció por problemas entre ellos. Lo sorprendente en extremo no fue eso, sino que algunos católicos con toda tranquilidad dijeron que eso era su vida privada y que el obispo estaba bien porque siempre estuvo comprometido con “las causas de los pobres”. Al parecer estos hermanos en Cristo consideran ya no solamente lo sagrado sino hasta lo moral como cualquier cosa. Lo importante es para ellos: “La Iglesia de los pobres” “opción por los pobres” “causas de lo pobres” “pecado social” “injusticia social”… lo demás lo consideran de sobra.



5.- Libros escritos por teólogos de esta línea, con sus concebidos errores y ataques al magisterio de la Iglesia, todavía son vendidos en librerías católicas de muchos países. Autores como Leonardo Boff, Clodovis Boff, Gustavo Gutierrez…



6.- Hace unos días se dio a conocer la renuncia de un Obispo austríaco cuya diócesis había recibido muchas quejas respecto a una serie de abusos que se estaban cometiendo en la liturgia. El Vaticano anunció que el Obispo de Linz, Mons. Maximilian Aichern de 72 años, renunció a la diócesis que tenía a su cargo desde 1982. Su renuncia fue aceptada de acuerdo a lo establecido en el canon 40 del Código de Derecho Canónico que justifica la misma en caso de “enfermedad o por alguna razón grave”. La renuncia normalmente se hace después de los 75. De hecho hace unos días un amigo me comentó de un profesor de religión que enseñaba en un colegio católico y defendía la homosexualidad practicada como algo normal en el cristianismo.



7.- En varios lugares del continente todavía hay Institutos de teología de las diócesis donde existen profesores que apoyan esta corriente teológica donde los alumnos mas que fortalecerse en la fe, luchan por sostenerla a pesar de sus maestros pues los ataques al Papa y al magisterio de la Iglesia. A veces los mismos sacerdotes prefieren no enviar a los laicos comprometidos de su parroquia. Agentes de pastoral “aprendiendo” errores como: El magisterio de la Iglesia no es importante; Da lo mismo cualquier religión; Lo importante no es evangelizar sino erradicar la pobreza: Hay que actualizarse y que haya mujeres sacerdotisas; La homosexualidad practicada no es mala sino una opción de vida; No hay que defender la fe sino a los pobres; La Biblia es solo algo de fe subjetiva; La Iglesia católica esta llena de errores…



8.- Apenas hace unos meses antes de la conferencia general de obispos en Aparecida, Brasil un sacerdote que sirve como comunicador en una oficina del vaticano para América latina dijo: "De la Iglesia Católica, Comunidad de Comunidades, se espera excelencia y ejemplaridad en cada acción que humaniza más a la sociedadsecularizada... No se trata de encaramarse en la idea de que nuestro Mensaje de Salvación debe ser buscado por los demás, ya que si es cierto que nuestra misión es “ir y evangelizar todos los rincones de la tierra”, este mandato divino se traduce en ser discípulos que utilizan los instrumentos que la Divina Providencia ha puesto a nuestra disposición, así como lo haría el apóstol de las gentes: Pablo de Tarso. Asi que según este sacerdote y comunicador el evangelizar puede "traducirse" en humanizar a la sociedad y lo pero es que hay muchos pensando como él. Por eso estamos como estamos. Sin duda que todos los sacerdotes, obispos, religosos, profesores de seminarios y lideres laicos deberamos de darle una buena leida y estudiada a la carta magna sobre la evangelización: "Para anunciar el Evangelio" Evangelii Nuntiandi del Papa Pablo VI pues muchos conceptos básicos y fundamentales están siendo deformados con graves consecuencias.



Con que razón hay muchos sacerdotes que en sus parroquias prefieren no enviar a los fieles de su parroquia los a esos “Instituto católicos”. Claro. Si en vez de formar… “deforman” la fe cristiana.
No olvides que todavía quedan algunos “liberales” en diversos grados por allí. Los hay todavía y seguirán haciendo un daño enorme a la Iglesia.




Oremos por su conversión a la comunión plena de la Iglesia uniéndose al magisterio eclesial del Papa, en este caso a Benedicto XVI. Al mismo tiempo es urgente que los obispos tomen cartas en este asunto pues a ellos les ha sido encomendado el rebaño para dirigirlo por el redil de Jesucristo.




6.- Las Sectas y la Nueva Era: Las facturas a pagar, cobradas por el horizontalismo de la fe.

Si para una tesis hay una antitesis y para una acción hay una reacción y para una fuerza centrifuga hay una igual pero en sentido contrario llamada centrípeta, entonces los desequilibrios en la teología y la pastoral producidos por las cenizas de la radicalizada teología de la liberación no se hicieron esperar.

En relación con el avance de las sectas religiosas y de la nueva era, algo que tenemos que subrayar y que se está convirtiendo ya de dominio público, es el hecho de que los vacíos pastorales que tenemos están siendo llenados por sectas fundamentalistas y el neo paganismo de la New age. Son las facturas que se nos siguen cobrando cada día.Un antropocentrismo disfrazado de cristianismo y una perdida de lo sagrado olvidando poner a Dios como el centro de la fe no se queda sin pagar.



Muchos lideres católicos en todos los niveles se han lanzado a toda una labor de promoción humana e invierten los mejores recursos humanos y económicos en lo siguiente:

ayudar al indigente;

dar de comer al pobre;

impartir talleres de formación técnica;

Organizar cursos de alfabetización;

Crear organismos diocesanos de asesoría a inmigrantes; Apoyar asilos de ancianos;

Crear instituciones católicas de apoyo legal;

Edificar colegios católicos;

Crear centros de apoyo para madres solteras…



¿Acaso todo eso es malo? Por supuesto que no.

Al contrario es excelente y hay que aumentar más todo lo anterior. El problema grave es que en el área pastoral y de evangelización no estamos en el mismo nivel y es donde deberíamos de ser expertos también. No son pocos los casos donde hay un verdadero horizontalismo de la fe donde la pastoral y la evangelización ocupan el quinto o sexto grado de importancia en la parroquia y en la diócesis.

Es urgente equilibrar las fuerzas y eso depende en un alto grado de los lideres: Obispos, sacerdotes y laicos.

Una forma muy sencilla de medir cuales son las prioridades en la pastoral es ver: ¿Cuanto dinero se invierte en promoción humana y cuanto en la evangelización, tanto a nivel parroquial como diocesano? El resultado es increíble. Muchos líderes son expertos en la promoción humana y débiles en lo pastoral. La gran mayoría del dinero invertido en muchos lugares es para proyectos de obras sociales. Diócesis donde hay un solo centro de evangelización y 10 ó 20 de obras de promoción humana: medicas, legales, asistenciales, educativas, recreativas, sanitarias…¿Mal esa obras? No. Pero el desequilibrio es increíble pues la pastoral profética o evangelizadora no esta en la misa proporción.



El líder católico es experto en la “caridad” y el líder protestante en “evangelizar”, que tremendo. Por eso las sectas a pesar de todos sus errores y horrores doctrinales siguen creciendo y no tienen problemas de falta de compromiso ni de falta de vocaciones ni de falta de recursos económicos. Si hasta los musulmanes mas fundamentalistas están creciendo a nivel mundial. Por eso millones católicos han abandonado la fe para ir ha engrosar las filas del sectarismo. Ser lideres con visión es corregir este aspecto, de otra manera, alegres se van diciendo: “Gracias Iglesia católica por ayudarme en lo legal, físico, alimenticio y educacional, pero aparte de eso necesito a Dios y me voy con los que me lo dan”. Como lo dijo un teólogo: “La Iglesia hizo la opción por los pobres, y los pobres hicieron la opción por los pentecostales”. Chiapas, México fue un ejemplo de lo anterior y la verdad es que no son pocas las diócesis y parroquias donde la evangelización esta mas pobres que los pobres. Ahora resulta que los expertos en lo sagrado no son los lideres católicos sino los pastores protestantes.



Es urgente equilibrar este aspecto y “barrer las cenizas” ya mencionadas si de verdad queremos acelerar el Reino de Dios en la plenitud del Evangelio. Hay que hacer correcciones de fondo oyendo lo que el magisterio de la Iglesia ha dicho al respecto y aceptando que todavía quedan demasiadas “cenizas”. Por algo Jesucristo dijo: “No solo de Pan vive el hombre, sino de toda Palabra que sale de la boca de Dios” Mt 4,4



Hemos llegado a un nivel tan extremo que las fundaciones y organismos católicos están dispuestos a apoyar económicamente a proyectos sociales, educativos, legales, juveniles... y hasta de construcción, pero la gran mayoría ni están dispuestos ni han pensado en apoyar económicamente a proyectos pastorales y de evangelización, misioneros, estaciones de radio, programas de televisión...



Eso brilla por su ausencia.

Si usted lo duda solamente es cuestión de que le de una mirada al directorio de fundaciones católicas y vea cuantas fundaciones católicas son de apoyo a obras de promoción humana y cuantas a la evangelización. Los mejores recursos humanos, económicos y espirituales no están siendo canalizados a la evangelización para poner lo sagrado en primer lugar. ¿No será por eso precisamente que no están surgiendo vocaciones al seminario y a la vida religiosa en muchos lugares? ¿No será esta una de las causas del crecimiento de las sectas? ¿No será esto un factor que impide crecer a la comunidad y causa de que se cierren templos católicos? ¿No crees que la falta de ser expertos en lo sagrado cause la falta de compromiso económico y pastoral del católico?



Personalmente estoy convencido que si lo es. No se puede enamorar el hombre de hoy de las “cosas celestiales” si solamente se le habla de las terrenales, aunque estas sean obras de caridad para ayudarlo. De hecho las Iglesias protestantes que mas trabajan en lo pastoral no tienen ninguno de los problemas anteriores y al mismo tiempo los Institutos religiosos católicos que han equilibrado ni les faltan vocaciones, ni gente ni dinero.

En cambio las iglesias del protestantismo histórico que también cayeron en un evangelio social sufren las mismas consecuencias y todas ellas están disminuyendo su ritmo de crecimiento.



Sin duda que este tema de las sectas y el excesivo horizontalismo de la fe nos muestra que el crecimiento de las sectas a costa de la Iglesia católica es una “factura” que se esta pagando por falta de equilibrio pastoral provocado en buena parte por las cenizas de la teología de la liberación.

Las cenizas sirven para nutrir a las “algas” y estas son consideradas como los primeros organismos vivos que aparecieron en la tierra. Siguiendo esta analogía, la “ceniza” de centrarnos en lo humano, olvidando lo divino, se esta convirtiendo en el “nutriente” para que el hombre regrese a las primitivas religiosidades paganas resurgiendo por la nueva era.



Por favor, no olvides de nuevo el número 76 de las conclusiones del sínodo para América cuando se habla de los desafíos de las sectas, los obispos y el Papa afirman: “Por otra parte, como señalaron algunos Padres sinodales, hay que preguntarse si una pastoral orientada de modo casi exclusivo a las necesidades materiales de los destinatarios no haya terminado por defraudar el hambre de Dios que tienen esos pueblos, dejándolos así en una situación vulnerable ante cualquier oferta supuestamente espiritual. Por eso, « es indispensable que todos tengan contacto con Cristo mediante el anuncio kerigmático gozoso y transformante, especialmente mediante la predicación en la liturgia”.



Ser líderes con Visión es empezar a reequilibrar los niveles de Promoción Humana y Evangelización. La Iglesia existe para Evangelizar. (Evangelii Nuntiandi No.14 ) Precisar las bases de la fe es esencial. De otra manera, documentos irán y vendrán pero si las bases no están bien construidas poco efecto tendrán. No olvidemos que la cruz tiene un madero horizontal que abraza a todo lo relacionado con la humanidad, pero también tiene un madero vertical que una al hombre con la divinidad. Esa cruz tiene a un Dios-hombre que se llama Jesucristo.



Es tiempo de “cristianizar la cristología” para que resplandezca la imagen perfecta del hombre perfecto: Cristo Jesús.

Es urgente tener ideas claras y distintas en la pastoral.

No olvidemos lo que muchos teólogos liberales olvidaron y nos dejaron como sus cenizas. Recuerda siempre que: “En el mensaje que anuncia la Iglesia hay ciertamente muchos elementos secundarios, cuya presentación depende en gran parte de los cambios de circunstancias. Tales elementos cambian también. Pero hay un contenido esencial, una substancia viva, que no se puede modificar ni pasar por alto sin desnaturalizar gravemente la evangelización misma. (Papa Pablo VI No. 25 “Evangelii Nuntiandi”) “La evangelización también debe contener siempre -como base, centro y a la vez culmen de su dinamismo- una clara proclamación de que en Jesucristo, Hijo de Dios hecho hombre, muerto y resucitado, se ofrece la salvación a todos los hombres, como don de la gracia y de la misericordia de Dios (57). No una salvación puramente inmanente, a medida de las necesidades materiales o incluso espirituales que se agotan en el cuadro de la existencia temporal y se identifican totalmente con los deseos, las esperanzas, los asuntos y las luchas temporales, sino una salvación que desborda todos estos límites para realizarse en una comunión con el único Absoluto Dios, salvación trascendente, escatológica, que comienza ciertamente en esta vida, pero que tiene su cumplimiento en la eternidad”. (Papa Pablo VI No. 26 “Evangelii Nuntiandi”)



Disculpen mis estimados teólogos de la liberación pero las cenizas que dejaron han tenido secuelas muy graves y la mejor manera de sacar esas “cenizas” es dejarlas al descubierto para que los pastores que deben “vigilar y apacentar al pueblo de Dios” tomen acciones concretas para poner a Dios como el centro de nuestra fe. La constitución «Lumen Gentium» exhorta a los obispos a que «con vigilancia aparten de su grey los errores que la amenazan» (25a) e invita a los laicos a «difundir y defender la Fe» (11a).



Recuperemos la identidad de nuestra misión para ser fieles al Evangelio de Jesucristo:

"Nosotros queremos confirmar una vez más que la tarea de la evangelización de todos los hombres constituye la misión esencial de la Iglesia" (36); una tarea y misión que los cambios amplios y profundos de la sociedad actual hacen cada vez más urgentes. Evangelizar constituye, en efecto, la dicha y vocación propia de la Iglesia, su identidad más profunda. Ella existe para evangelizar, es decir, para predicar y enseñar, ser canal del don de la gracia, reconciliar a los pecadores con Dios, perpetuar el sacrificio de Cristo en la santa Misa, memorial de su muerte y resurrección gloriosa”.( (Papa Pablo VI No. 14 “Evangelii Nuntiandi”)



Por si alguien todavía tiene alguna pequeña duda recordemos lo siguiente, pues las ‘cenizas’ de la teología de la liberación han provocado que el problema haya aumentado a dimensiones tan graves que ya muchos ni siquiera ven un problema en lo denunciado desde hace mucho por obispos y el Papa:

“No hay por qué ocultar, en efecto, que muchos cristianos generosos, sensibles a las cuestiones dramáticas que lleva consigo el problema de la liberación, al querer comprometer a la Iglesia en el esfuerzo de liberación han sentido con frecuencia la tentación de reducir su misión a las dimensiones de un proyecto puramente temporal; de reducir sus objetivos, a una perspectiva antropocéntrica; la salvación, de la cual ella es mensajera y sacramento, a un bienestar material; su actividad -olvidando toda preocupación espiritual y religiosa- a iniciativas de orden político o social. Si esto fuera así, la Iglesia perdería su significación más profunda. Su mensaje de liberación no tendría ninguna originalidad y se prestaría a ser acaparado y manipulado por los sistemas ideológicos y los partidos políticos. No tendría autoridad para anunciar, de parte de Dios, la liberación. Por eso quisimos subrayar en la misma alocución de la apertura del Sínodo "la necesidad de reafirmar claramente la finalidad específicamente religiosa de la evangelización. Esta última perdería su razón de ser si se desviara del eje religioso que la dirige: ante todo el reino de Dios, en su sentido plenamente teológico" (62). (Papa Pablo VI No. 32 “Evangelii Nuntiandi”)



Estimado hermano obispo, sacerdote u religiosa; rectores de seminarios y profesores de teología; agentes de pastoral y laicos en general, el Papa Benedicto XVI en poco tiempo ha dicho verdades urgentes y valiosas para vivir la fe con autenticidad. Una de esas invitaciones es: “…no sólo para los jóvenes, sino también para las comunidades y los mismos pastores- de «tomar cada vez más conciencia de un dato fundamental para la evangelización: en donde Dios no ocupa el primer lugar, allí donde no es reconocido y adorado como el Bien supremo, la dignidad del hombre se pone en peligro».

Hay que corregir, precisando el rumbo pastoral y no olvidando que:

“No sólo de Pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” Jesucristo

http://defiendetufe.org/

ACTUALIDAD:

 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...