Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS DEL MUNDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS DEL MUNDO. Mostrar todas las entradas

9 sept 2016

Organizaciones internacionales abortistas reciben dinero por promover píldora y aborto en Perú

(Solidaridad) Con más de 1,7 millones de dólares provenientes de la cooperación internacional, dos organizaciones no gubernamentales han promovido desde hace una década la píldora abortiva del día siguiente –conocida también como anticoncepción oral de emergencia (AOE)– en Perú
Informes oficiales de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), revelan que las ONGs feministas Promsex y Demus han usado más de 1,7 millones de dólares en 19 proyectos que buscaban implementar la «anticoncepción oral de emergencia» e incluso demandar al Estado peruano por prohibir su distribución en los servicios de salud pública.
En octubre de 2009, el Tribunal Constitucional (TC) de Perú ordenó al Ministerio de Saludabstenerse «de desarrollar como política pública la distribución gratuita a nivel nacional de la denominada ‘Píldora del Día Siguiente’», así como «ordenar que los laboratorios que producen, comercializan y distribuyen la denominada ‘Píldora del Día Siguiente’ incluyan en la posología la advertencia de que dicho producto podría inhibir la implantación del óvulo fecundado».
Dentro de su fallo, el TC recogió la información de la Agencia estadounidense para la Administración de Alimentos y Drogas (FDA), que reconoce que la píldora del día siguiente, una vez ocurrida la fecundación, «podría impedir que un óvulo fecundado se adhiera al útero (implantación)», causando un aborto.
En un proyecto financiado con 370,000 dólares por la fundación británica The Sigrid Rausing Trust, Demus planea, entre otros objetivos, elaborar «un documento de petición para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos» por la prohibición de la píldora del día siguiente.
El proyecto de Demus, a ejecutarse entre 2015 y 2018, lleva como título «Litigio emblemático para la defensa de los derechos de las mujeres lesbianas, trans, gays, campesinas, indígenas, niñas y adolescentes jóvenes del Perú».
Entre los cuatro proyectos que desarrolló en la última década relacionados a promover la distribución estatal de la píldora del día siguiente, Demus recibió 754,010 dólares. Por su parte, Promsex recibió 966,445 dólares en proyectos relacionados con la píldora del día siguiente desde 2007.
Otro proyecto, financiado con 230,000 dólares por la fundación holandesa Hivos entre 2010 y 2012, consideraba una «denuncia internacional al TC peruano por prohibir la AOE (anticoncepción oral de emergencia)».

El Fondo de Población de las Naciones Unidas

El mayor de los contribuyentes de Promsex para promover esta sustancia ha sido el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), con más de 776,000 dólares. En 2010, Promsex recibió de UNFPA más de 150,000 dólares para revisar y difundir «herramientas para el advocacy y defensa de la AOE en América Latina y el Caribe».
Otro proyecto financiado ese mismo año por UNFPA con casi 335,000 dólares, describía el uso de «un equipo especializado» de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG), «quienes han trabajado en la actualización en el posicionamiento y que viene sirviendo de base a las argumentaciones médicas que se vienen utilizando en la defensa de la AOE».
Promsex, financiado con 12,000 dólares del Centro de Derechos Reproductivos, tiene desde 2015 proyectado un «litigio estratégico en anticoncepción de emergencia ante la CIDH».
Entre otras organizaciones que han financiado a esta ONG peruana para promover la píldora del día siguiente se encuentran la International Women’s Health Coalition, la estadounidenseIPAS, Pathfinder International y la multinacional del aborto Planned Parenthood Federation of America, envuelta en un escándalo de tráfico de órganos y tejidos de bebés abortados en sus instalaciones.

http://infocatolica.com/

3 feb 2015

Marcha por la vida



5 jun 2014

Al menos 12 países rechazan agenda gay en Asamblea General de la OEA

La 44 asamblea de la OEA en Asunción, Paraguay (Foto Cancillería de Ecuador)

La 44 asamblea de la OEA en Asunción, Paraguay (Foto Cancillería de Ecuador)
ASUNCIÓN, (ACI).- Al menos una docena de los países participantes en la 44 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), rechazaron ayer la presión del lobby gay propuesta ante este organismo, que busca que los países miembros avalen su agenda, disfrazándola como políticas de “no discriminación”.
Países como Guatemala, Ecuador, Paraguay, Honduras, entre otros, cuestionaron los términos del Proyecto de Resolución sobre Derechos Humanos, Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, y presentaron reservas a su aprobación por parte de la OEA.
Con este proyecto, el lobby gay busca presionar a los países miembros de la Organización de Estados Americanos a que “protejan, apoyen e impulsen” proyectos favorables al activismo LGTB (lesbianas, gay, transexuales y bisexuales), entre los que habitualmente se encuentran el mal llamado “matrimonio” gay, la adopción de niños por parte de parejas homosexuales, entre otros.
La delegación de Guatemala precisó, en un pie de página realizado al proyecto, que su país “declara que promueve y defiende los derechos humanos y con respecto a las disposiciones de esta resolución no discrimina por cualquier razón, por motivos de raza, credo, sexo, etc. Sin embargo, Guatemala considera que legalmente no reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo, y eso no constituye una práctica discriminatoria”.
Por su parte, Jamaica advirtió que la propuesta del lobby gay “es ambigua y pone un sistema de valores sobre otro”.
Surinam señaló que encuentra ”ciertos problemas” en el documento, al tiempo que San Vicente y Granadinas se manifestó en desacuerdo con el uso del término expresión de género”.
Incluso Estados Unidos manifestó su reserva al proyecto del lobby gay, destacando que este país “constantemente se ha opuesto a la negociación de nuevos instrumentos legalmente vinculantes. Reiteramos nuestra preocupación desde hace mucho tiempo con ese ejercicio dentro de la OEA y las convenciones resultantes”.
Para Estados Unidos, de ser aprobado este proyecto se pondría en entredicho el sistema universal de Derechos Humanos.
El proyecto pro gay ha sido impulsado por las delegaciones de Brasil y Uruguay, y ha sido suscrito por Argentina.
Según recoge la plataforma pro familia ArgentinosAlerta, entre las delegaciones participantes de la Asamblea General, que se realiza del 3 al 5 de junio en Paraguay, se hizo latente la preocupación de que al adoptarse este proyecto del lobby gay se llegara a penar a los países en cuyas constituciones no se reconozcan los “matrimonios” homosexuales.
Hasta la fecha, más de 45 mil personas han firmado un pedido para que la Asamblea General de la OEA no acepte la presión del lobby gay y del aborto en sus resoluciones. Para sumar su firma, puede ingresar a: http://www.citizengo.org/es/7742-no-agenda-gay-oea

Sor Cristina ganó The Voice Italia

Sor Cristina rezó el "Padre Nuestro" tras ganar "La voz Italia"
ROMA, (ACI).- En una emocionante final y gracias a los votos del público, Sor Cristina Scuccia, la joven religiosa ursulina de la Sagrada Familia 25 años de edad que cautivó a millones con su talento y carisma, ganó la edición 2014 del programa The Voice Italia e hizo rezar a todos un Padre Nuestro, algo que dijo "era su sueño".
Al recibir el premio, Sor Cristina dijo que “quiero agradecer a todos, a mis hermanas, a toda la gente que me ha sostenido en este momento. (...) He venido aquí. Mi presencia no lleva a mí sino lleva a quien está arriba. El último agradecimiento es para Él que está arriba”.
La joven religiosa, que ganó con el 62 por ciento de los votos, afirmó que su “sueño es recitar todos juntos un Padre Nuestro, tomados de la mano. Quiero que Jesús entre aquí adentro", luego de lo cual todos los presentes rezaron la oración.
J-Ax, el entrenador de Sor Cristina, comentó asimismo que “esta ha sido una experiencia increíble. Espero que este cambio pequeño que hemos hecho juntos te permita seguir adelante. Mi consejo, que ya te lo he dicho, es que puedas cambiar las cosas y dar un ejemplo importante afuera”.
En la final realizada esta noche, Sor Cristina estuvo acompañada, como en todas sus presentaciones, por las religiosas de su comunidad y algunos familiares.
La religiosa interpretó varios temas, incluyendo una canción con su entrenador J-Ax así como “No one” de Alicia Keys, el tema que la hizo conocida en todo el mundo y con el que comenzó su recorrido en el programa.
Al terminar esta la canción, J-Ax dijo que “pienso hablar a nombre de todos. Esta canción le ha cambiado la vida a todos. Es una canción que ha llamado la atención de todos, incluso Alicia Keys. Parafraseando a Elvis, 50 millones de personas no se pueden equivocar”, en alusión a los 50 millones de vistas que hasta la fecha cuenta este video en YouTube http://www.youtube.com/watch?v=TpaQYSd75Ak
Antes de participar en la final, Sor Cristina declaró al diario italiano La Stampa que “esta noche termina una aventura increíble que aún me sorprende”.
Comenta además que espera que esta notoriedad que ha conseguido “pueda darle a los jóvenes la voluntad y la fuerza de seguir sus propios sueños. No niego que he probado cierto malestar cuando los periodistas me preguntan cómo me siento, como religiosa, bajo los reflectores. Respondo siempre que cuando descubrí mi vocación me he descubierto en los brazos de Jesús y con el canto busco expresar la belleza de Dios”.
Sobre su futuro, dice que lo deja en las manos de la providencia y señala que “si me mandan al extranjero, pues iré, si quieren que siga cantando lo haré con mis niños del oratorio y lo haré con alegría”.

3 mar 2014

LA ONU ATACA A LA IGLESIA CATOLICA

Header image
COMITÉ DE LA ONU ATACA A LA IGLESIA CATÓLICA
DICE A LA IGLESIA QUE CAMBIE ENSEÑANZAS SOBRE EL ABORTO
DICE A LA IGLESIA QUE DEJE A LOS NIÑOS TENER RELACIONES SEXUALES
 3 de marzo de 2014
Estimado Amigo:
Estoy fuera de quicio.
Hoy un comité de la ONU recomendó a la Iglesia Católica que deje a los niños tener relaciones sexuales y también que cambie sus enseñanzas sobre la anticoncepción.
El Comité también ordenó a la Iglesia que modifique sus enseñanzas sobre el aborto y que permita que los niños aborten.
El Comité asimismo dijo a la Iglesia que sus comentarios sobre la homosexualidad motivan la violencia contra los homosexuales.
Este informe alarmante e incluso repugnante fue publicado hoy por un comité de la ONU fuera de control tras interrogar a la Iglesia durante ocho horas el mes pasado.
Este no es el único ataque reciente a la Iglesia en la ONU. La espantosa agrupación que mata bebés y se denomina «Catholics» for Choice ha relanzado su campaña mundial para echar al Vaticano de la Asamblea General de la ONU. Quiere reducir a la Iglesia a no más que una ONG (organización no gubernamental).
También me dijeron que un delegado de Noruega habitualmente se queja en reuniones de la ONU de que la Santa Sede tenga un lugar en la mesa.
Estos ataques tienen que terminar. Debemos actuar.
A menudo usted me pregunta qué puede hacer. Bueno, he aquí lo que usted puede y debe hacer hora mismo.
Hemos lanzado la Campaña Mundial en Defensa de la Santa Sede en la ONU.
Le pido encarecidamente que vaya ahora mismo awww.defendtheholysee.com/es/ y firme la Declaración en Apoyo a la Santa Sede
Puede firmar como independiente y, si está a cargo de una organización, puede hacerlo como agrupación.
Intentamos reunir cientos de miles de nombres y presentarlos a la ONU y también a la Santa Sede en Nueva York, Ginebra y Roma.
Este será un enorme esfuerzo, pero se lo necesita con urgencia.
¡Si usted es católico, firme! ¡Si es evangelista, firme! ¡Si es judío, firme! ¡Si es musulmán, firme!
La Iglesia representa a todas las personas de buena voluntad en la ONU. Si ella no estuviera allí, el aborto sería un derecho humano en los documentos de la ONU. La familia sería redefinida. La libertad religiosa sería más atacada.
Ahora es el momento de ir en ayuda de la Iglesia Católica.
Le pido que vaya a www.defendtheholysee.com/es/ y firme la Declaración, y le pido que envíe esta carta a toda su familia y a todos sus amigos. Le pido que inicie campañas y que haga que firme la mayor cantidad de gente posible.
Podemos hacer algo grande si todos trabajamos juntos.  
Vaya ahora. Hágalo ahora.
Cordialmente.
Austin Ruse
Presidente
C-Fam Logo
Catholic Family and Human Rights Institute (C-FAM)
Copyright © 2014. Permiso autorizado para el uso ilimitado. Crédito requerido.

Enviar actualizaciones de suscripción a: hannah@c-fam.org

5 feb 2014

Conoce todos los feriados del 2014

Estos son los días feriados del 2014 (Foto referencial)
Este año Jueves y Viernes Santo se celebrará el 17 y 18 de abril.
Los trabajadores del sector público y privado tendrán 10 feriados “tradicionales” este 2014, además del Jueves Santo y Viernes Santo.
El primer feriado del 2014 fue precisamente el 01 de enero. Los feriados que se aproximan son el 17 y 18 de abril, días en que se celebrará la Semana Santa.
El 1 de mayo es un feriado tradicional donde se conmemora el Día del trabajo, mientras que el 29 de junio es el Día de San Pedro y San Pablo.
Mira la lista completa de feriados:
1 de enero (miércoles)
17 y 18 de abril (jueves y viernes)
1 de mayo (jueves)
29 de junio (domingo)
28 y 29 de julio (lunes y martes)
30 de agosto (sábado)
8 de octubre (miércoles)
1 de noviembre (sábado)
8 de diciembre (lunes)
25 de diciembre (jueves)

20 ene 2014

RESULTADOS PRUEBA ÚNICA REGIONAL CONTRATO DE DOCENTES 2014

 

UGEL 08 CAÑETEUGEL 09 HUAURAUGEL 10 HUARAL   UGEL 11 CAJATAMBOUGEL 12 CANTAUGEL 13 YAUYOS   UGEL 14 OYONUGEL 15 HUAROCHIRIUGEL 16 BARRANCA
http://www.drelp.gob.pe/documentos_2014/concursodocente2014/RES.html

22 nov 2013

La Iglesia no hace nada por los pobres: el ejemplo de Filipinas

Para ver mejor la foto haga doble clic encima de la imagen.
El supertifón Haiyán ha supuesto 10,000 muertos, 5 millones de afectados y 300 mil desplazados en Filipinas. Da muchísima pena ver a tanta gente sufriendo... De verdad. Pero en medio de la pena consuela ver ese cariz materno de la Iglesia que abre sus puertas y da comida y cobijo a los afectados, como se puede ver en la foto.

Perdón que diga esto que voy a decir pero cuántas veces se ataca a la Iglesia que por que supuestamente no hace nada por los pobres y que no vende las supuestas riquezas del Vaticano...

Esta foto sirve para taparle la boca a cualquiera. Se ha sabido que el Papa ha donado 150 mil dólares a nombre de todos los católicos para la causa de los afectados por el tifón. Y los obispos italianos han hecho un donativo de 5 millones de euros. Otro tanto comienza a llegar desde las iglesias católicas de otros muchos países y desde Ayuda a la Iglesia Necesitada o Cáritas, que son de las ONG más grandes del mundo y, además, católicas. Pero como la Iglesia vive eso del "que no vea tu mano izquierda lo que hace tu derecha" casi nunca se sabe. Ahora lo digo y recuerdo porque hoy podríamos preguntarles a los ateos y agnósticos que vomitan contra la Iglesia qué hacen ellos; qué hacen los beligerantes anticlericales y los partidos anticatólicos que reciben del Estado millonarias financiaciones procedentes del impuesto de los ciudadanos a los que no se les preguntó si querían financiar partidos políticos. Por lo menos a la Iglesia el dinero se lo dan voluntariamente los mismos fieles.

Perdón que diga esto pero cuando ves cómo la Iglesia se comporta como una madre y tantas críticas que recibe también a uno se le vienen estas reflexiones.

No quiero que este post se convierta en una pelea así que no aceptaré comentarios sobre lo dicho sino sólo para decir que vamos a rezar por los filipinos. ¿De acuerdo? Y de paso también rezamos por los que odian a la Iglesia que seguro también necesitan de nuestra oración. Aquí más fotos de la Iglesia como casa verdadera de los que han perdido una pero han experimentado esta otra maternidad que no pasa desapercibida (las fotos son de AP y algunas otras las encontré en perfiles personales deFacebook).






19 sept 2013

Proyecto de uniones homosexuales en Perú es “matrimonio gay” encubierto, alertan

Congresista Carlos Tubino. Foto: Congreso de la República de Perú
Congresista Carlos Tubino. Foto: Congreso de la República de Perú
LIMA, (ACI).- El congresista peruano Carlos Tubino advirtió hoy que el proyecto de ley presentado por el también parlamentario Carlos Bruce para abrir las puertas a las uniones homosexuales en el país se trata de un “matrimonio encubierto”.
Bruce presentó su Proyecto de Ley que establece la Unión Civil No Matrimonial para Personas del Mismo Sexo” el 12 de septiembre, asegurando que no se trata de un matrimonio y que no incluye la adopción.
El 16 de septiembre, el Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Ciprianipidió a los parlamentarios que no hagan con este proyecto una “caricatura del matrimonio. Si tienen otra opción que hagan lo que quieran pero no hemos elegido congresistas para justificar su propia opción”.
La propuesta legislativa ha generado división incluso dentro del lobby gay en Perú, desde donde lo han calificado de una “ley guetto”, hecha “a medida de los homofóbicos”.
En declaraciones a RPP, Carlos Tubino dijo que “vengo a denunciar y alertar a la ciudadanía y a los colegas, que este proyecto de ley es un matrimonio encubierto”.
“He estudiado bien este proyecto de ley y están todos los derechos del matrimonio. Debería decir no unión civil sino matrimonio entre personas del mismo sexo, que es lo que se está buscando acá”.
El parlamentario recordó que mientras que la Constitución “en el artículo 4 protege al matrimonio y a la familia, y en el articulo 5 a las parejas de hecho, esas personas que viven juntas” no ampara “este tipo de unión que se quiere presentar como algo inofensivo, algo muy justo, pero no lo es”.
“El estado no regala derechos, da derechos porque hay deberes”, los que son “la procreación, la educación, la transmisión de valores”, indicó, pues “el Estado tiene la responsabilidad de darle continuidad a la nación”.
Oponerse a este proyecto de ley, indicó, “es un tema netamente ético”.
“Tengo que salir al frente, a titulo personal, a hacer frente a un intento de sorprender a la ciudadanía, con un proyecto de ley que debería llamarse matrimonio entre personas del mismo sexo. Digamos las cosas como son”.
Tubino advirtió que en la fundamentación del proyecto de ley, ya se “comienza a hablar del tema que tememos todos los peruanos”, en referencia a la adopción a manos de parejas homosexuales.
El congresista denunció que la propuesta legislativa “dice que no hay evidencia hasta la fecha que demuestre que un niño se afecte negativamente cuando es criado con padres homosexuales, que no hay evidencia de que ver a una pareja de homosexuales en actitudes románticas los pueda afectar”.
El impacto negativo de la crianza de niños por parte de parejas homosexuales fue demostrado en un estudio publicado por el científico estadounidense Mark Regnerus, a mediados de 2012.
El estudio de Regnerus reveló que aquellos niños que crecieron en hogares homosexuales tienen un promedio más bajo en niveles de ingresos económicos cuando son adultos, y padecen más problemas de salud física y mental, así como mayor inestabilidad en sus relaciones de pareja.
Un estudio realizado en julio de este año por la encuestadora Ipsos-Perú, reveló que el 76 por ciento de ciudadanos peruanos se opone a las uniones homosexuales y negaría su voto a candidatos que las promuevan.

Reúnen firmas para evitar "matrimonio" gay en Perú

Reúnen firmas para evitar "matrimonio" gay en Perú
LIMA,  (ACI).- A través de la plataforma Citizen Go, que promueve la participación de la sociedad en la política, se ha lanzado una iniciativa de firmas para evitar que se apruebe el mal llamado "matrimonio gay" en el Perú.
A través de una carta, los ciudadanos que firmen le dirán al Presidente de la Comisión de Justicia del Congreso peruano, Juan Carlos Eguren, que "soy parte del 76% de peruanos que está en contra de que las parejas del mismo sexo sean equiparadas a los matrimonios o parejas de hecho. Por ello, le pido que impida que este proyecto de ley pueda prosperar".
Esta estadística que se menciona, hace referencia a un estudio realizado en julio de este año por la encuestadora Ipsos-Perú, y que reveló que el 76 por ciento de ciudadanos peruanos se opone a las uniones homosexuales y negaría su voto a candidatos que las promuevan.
El promotor de este proyecto de ley es el congresista Carlos Bruce, que repite el mismo "juego estratégico que siguió el lobby gay en otros países como Francia, Italia y España", subraya la carta.
En la misiva, se explica también que en el Perú esta normativa no sería posible porque no sólo lo impide la constitución del país, sino también la tradición y la defensa natural del matrimonio.
El 16 de septiembre, el Arzobispo de Lima y Primado del Perú, Cardenal Juan Luis Cipriani, pidió a los parlamentarios que no hagan con este proyecto una "caricatura del matrimonio. Si tienen otra opción que hagan lo que quieran pero no hemos elegido congresistas para justificar su propia opción".
También el Arzobispo de Piura y Presidente de la Comisión de Familia de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), Mons. José Antonio Eguren, advirtió recientemente que la propuesta de abrir las puertas a las uniones homosexuales debilitarán a la institución natural del matrimonio e indicó que esta propuesta va contra la razón y el sentido común.

23 jul 2013

Peruanos no votarán por candidatos que apoyen aborto y “matrimonio” gay

Fuente: Ipsos-Perú
Fuente: Ipsos-Perú
LIMA, (ACI/EWTN Noticias).- Una encuesta realizada por Ipsos-Perú reveló que una importante mayoría de peruanos negarían su voto a candidatos presidenciales que apoyen el aborto y el mal llamado “matrimonio” homosexual.

El estudio, realizado para el diario peruano El Comercio, reveló que el 87 por ciento de peruanos rechazaría a un candidato a la presidencia del país que apoye el aborto, mientras que solamente un 9 por ciento dijo que sí votaría por este.

Además, el 76 por ciento de los encuestados aseguró que no votarían por un candidato que “apoye el matrimonio civil entre homosexuales”, contra el 20 por ciento que sí le otorgaría su voto.

La encuesta de Ipsos-Perú evidenció también el mayoritario rechazo a lasdrogas, pues el 92 por ciento de peruanos negarían su voto a un candidato que promueva la legalización de la marihuana.

Estas cifras desmienten claramente la información vertida por la ONG abortista Católicas por el Derecho a Decidir (CDD) en Perú, que aseguró recientemente que el 53.2 por ciento de peruanos avala el aborto como una decisión de la mujer.

Según el engañoso estudio de CDD existirían “demandas y necesidades de la población sobre el respeto y garantía de los derechos sexuales y derechos reproductivos”, términos ambiguos que usan para esconder la promoción del aborto.

Los miembros del Comité Organizador de la Marcha por la Vida Lima 2013, que congregó a más de 100 mil personas en defensa de la vida y contra el aborto en marzo de este año, aseguraron que el resultado de esta encuesta “es un mensaje inequívoco para nuestra clase política”.

“El pueblo peruano es mayoritariamente respetuoso de la vida y rechaza las iniciativas abortistas organizadas por entidades que reciben fondos internacionales”, señalaron.

Los organizadores de la Marcha por la Vida aseguraron que “las autoridades de los 3 poderes del Estado no pueden ignorar esta realidad pues pondrían en riesgo su legitimidad. Y nosotros estaremos atentos para recordárselo”.

La encuesta fue realizada entre el 17 y 19 de julio de 2013, y participaron 1600 entrevistados, entre hombres y mujeres.

El estudio tiene un nivel de confianza del 95 por ciento.

La inmensa mayoría de los peruanos son contrarios al aborto y al matrimonio homosexual

La encuesta nacional publicada el último domingo 21 de julio por Ipsos Apoyo refleja el sentir de la mayoría de los peruanos en torno a la defensa de la vida desde la concepción y a la institucionalidad del Matrimonio entre un hombre y una mujer. A la pregunta: ¿si mañana fueran las elecciones presidenciales, usted votaría por un candidato que apruebe el aborto? El 87% de encuestados respondió que No. El 9% que Sí. Asimismo se preguntó si votarían por un candidato que apruebe el matrimonio civil entre homosexuales. El 76% dijo que No votaría. El 20% que Sí.
(Arz. Lima/InfoCatólica) El Padre Luis Gaspar, Presidente del Comité de Defensa de la Vida y Familia del Arzobispado de Lima y uno de los organizadores de la Marcha por la Vida - Lima 2013 recibió con agrado esta confirmación popular.
«Este es un mensaje directo para nuestra clase política que lo mínimo que puede hacer es ponerse en consonancia con la voz del pueblo. Con esta encuesta queda totalmente corroborado que el aborto y los matrimonios del mismo sexo son impopulares en el Perú. Las autoridades no deberían poner en riesgo su legitimidad por seguir las directivas de ONGs que reciben fondos internacionales. Y nosotros estaremos atentos para recordárselo», señaló.

20 mar 2013

Perú: 25 mil exigen cese de programas obscenos en horario de protección al menor


(Actualizado) Perú: 25 mil exigen cese de programas obscenos en horario de protección al menor
LIMA, (ACI/EWTN Noticias).- Más de 25 mil personas han firmado a la fecha una petición a las autoridades peruanas para que actúen frente a la difusión en televisión de programas que promueven “conceptos distorsionados sobre la sexualidad y la valoración tanto del hombre como la mujer” en niños y adolescentes.

Los programas televisivos “Esto es Guerra” y “Combate”, de casi idéntico contenido, se transmiten a las 6:00 p.m., dentro del horario considerado por las autoridades peruanas como “de protección al menor”, a pesar de recurrir frecuentemente a escenas con gran contenido sexual, con mujeres y hombres frecuentemente semidesnudos.

En diciembre de 2012, “Esto es Guerra” fue sancionado por la Sociedad Nacional de Radio y Televisión debido a su “juego de las fresas”, en el que las mujeres participantes debían retirar estos frutos, repartidos sobre el cuerpo semidesnudo de un hombre, usando solamente la boca.

Por su lado, en enero de este año, durante uno de los juegos de “Combate” una de las participantes quedó con los senos expuestos por algunos segundos.

Consultado por el diario peruano El Comercio, el conductor de “Esto es Guerra” Matías Brivio, aseguró que ni en su programa ni en “Combate” incumplen con el horario de protección al menor.

“La gente tiene derecho a opinar y me parece bien que aparezcan este tipo de cosas. Vivimos en una democracia”, dijo, añadiendo que él está “tranquilo con lo que sale al aire y mis hijas ven el programa”.

Brivio se vio envuelto en polémica en 2011 tras la aparición de un video en que celebraba los goles de la selección peruana en una calle de Argentina, completamente desnudo y en aparente estado de ebriedad.

La petición está dirigida a congresistas miembros de las comisiones de la Mujer y Familia, de Educación y Juventud y de Defensa del Consumidor, así como al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y a la Defensoría del Pueblo.

Una de las firmantes, Brenda Tapia, criticó que “mi hermanita termina sus tareas a las 6 de la tarde, prende la televisión para entretenerse y se encuentra con imágenes como besos, tocamientos, romances extremos, gente durmiendo juntos, y más en Esto es Guerra y Combate. Por favor, ¿eso es protección al menor?”.

Por su parte, Alan Camassi, otro de los más de 23 mil firmantes, denunció que estos programas “incitan a una sexualidad avanzada a menores de 14 años, con escenas de besos y de juegos y bailes eróticos, no aptos para el horario en el que lo transmiten”.

A su turno, Romina Vásquez aseguró que “Combate” y “Esto es Guerra” atentan “contra la inocencia de los niños, disfrazando actitudes sexuales”.


31 dic 2012

FERIADOS LARGOS 2013 PARA EL SECTOR PUBLICO DEL PERU



Los trabajadores del sector público tendrán en 2013, un total de seis feriados largos, según lo dispuso el Gobierno como una forma de propiciar el turismo interno “instrumento dinamizador de la economías locales”.

El decreto supremo publicado hoy en el diario El Peruano, establece nueve días feriados no laborables para el sector estatal, lo que hace un total de seis feriados largos o puentes. El primero de ellos sería el lunes 11 y martes 12 de febrero junto al sábado 09 y el domingo 10.

Luego, se considerarán días no laborables el jueves 27 y viernes 28 de junio, que con el sábado 29 y el domingo 30 conformarán un nuevo feriado puente. Así como el martes 30 de julio que junto a los días sábado 27, domingo 28 y lunes 29, harán el feriado largo por Fiestas Patrias.

En la medida está comprendido también el jueves 29 de agosto, que unido al viernes 30, Día de Santa Rosa de Lima, y al sábado 31 de agosto y domingo 01 de setiembre constituirán el cuarto feriado largo de 2013.

Con el fin de incentivar el turismo también se ha previsto declarar como día no laborable el lunes 7 de octubre, que junto al sábado 5, al domingo 6 y al martes 8 de octubre, fecha en que se conmemora el Combate de Angamos, conforman un quinto feriado.

Finalmente, serán no laborables los días lunes 30 y martes 31 de diciembre, el sexto y último feriado largo del año junto al sábado 28 y domingo 29.

En todos estos casos, las horas no trabajadas serán compensadas en la semana posterior a la del día no laborable, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus necesidades.

ACTUALIDAD:

 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...