Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIDEOS. Mostrar todas las entradas

17 feb 2014

UNA PELÍCULA: "AMANTES"

Se lanzó por el día de San Valentin:

22 dic 2013

El Ministerio Sacerdotal - Seminario Santo Toribio de Mogrovejo HD


Presentamos un video de informativo sobre lo que es y en qué consiste el Sacerdocio Ministerial

Alis y su gente


22 nov 2013

«Son of God»: diez años después de La Pasión de Cristo, de Mel Gibson, una nueva súper producción sobre Jesucristo


Diez años después del lanzamiento de la cinta que revolucionó el cine religioso, La Pasión de Cristo, de Mel Gibson, llega a las salas de cine una nueva súper producción sobre la vida de Jesucristo. En esta nueva película se subraya la evolución de Jesús desde sus orígenes hasta la resurrección, pasando por los principales momentos de sus enseñanzas y la crucifixión.

La cinta está respaldada por 20th Century Fox y cuenta con la partitura musical de Hans Zimmer, ganador de un Óscar. El papel de Cristo es interpretado por el actor portugués Diogo Morgado. La película estará en las salas de cine a partir del 28 de febrero de 2014. Se puede ingresar a la web de «Son of God» («Hijo de Dios») en este enlace: http://es.sonofgodmovie.com/home.html

Aquí un video donde sus productores ofrecen algunos detalles más acerca de esta nueva super producción sobre la vida de Jesucristo:


10 nov 2013

SEÑOR DELOS MILAGROS EN EL ASIENTO MINERO DE YAURICOCHA Y PLANTA CONCENTRADORA DE CHUMPE 2013



Para aquellos que un día vivierón por estos lares, seguro que le traerán recuerdos y nostalgias de fe. A pesar del tiempo y de los cambios, la fe en el  Cristo Morado sigue imparable, incluso hemos iniciado la Santa Misa Dominical en la nueva capilla de Planta Concentradora de Chumpe gracias al entusiasmo del Ing. Rendón.

29 sept 2013

30 ago 2013

VIDEO: ALGUNAS ACTIVIDADES DE LA PARROQUIA NOR YAUYOS 3013 - I



Nuestra Parroquia es extensa geográficamente entre cerros, valles, rios etc, como en toda viña del Señor hay mucho por hacer, aqui mostramos algunas imágenes.

VIDEO: LAS IGLESIAS QUE COMPRENDE LA PARROQUIA NOR YAUYOS



La Parroquia Nor Yauyos es parte de la Prelatura de Yauyos es una pequeña porción de la Iglesia Católica que comprende 19 pueblos y comunidades.

Video: Jóvenes de EEUU de los clubes del Opus Dei, hicieron una gran labor en CARANIA 2013

Por segundo año consecutivo, los jóvenes de EE UU, hicieron una gran labor en bien de la gente mas necesitada de la Parroquia Nor Yauyos, esta ocasión en el Distrito de Carania.
Remodelarón la Iglesia, visitarón a las familias, impartieron formación cristiana y humana entre los niños y jóvenes, para el próximo año le esperamos con mucha expectativa...

Muchas gracias..


29 ago 2013

VIDEO: Recuerdos de la Primera Jornada Juvenil 2013 en la Laguna de PIQUICOCHA

La Jornada del 20 de Julio, quedó marcado para muchos jóvenes de los distintos pueblos que comprende nuestra Parroquia de la Nor Yauyos.
Con las fotos que contamos hemos hecho nuestro primer vídeo que compartimos aquí...
encomiendanos si Dios quiere haremos antes que acabe el año nuestra II Jornada Juvenil.


I Jornada Juvenil 2013 - Parroquia Nor Yauyos from pejul on Vimeo.

17 ene 2013

A propósito del film Cristiada




Cristiada  (2012), ópera prima del norteamericano Dean Wright, es un buen punto de partida para que las nuevas generaciones de mexicanos se interesen por conocer a profundidad este  episodio convulso y sangriento de la historia nacional no tratado ampliamente en los libros de texto.
Considerada la película  mexicana más cara de la historia con un costo de producción de $ 110 millones de pesos, un reparto internacional y  más de 200 extras fue filmada en varias locaciones de México: Cuetzalan del Progreso, Puebla, Durango, San Luis de Potosí, Tlaxcala y  DF.

La Guerra Cristera fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1926 y 1929 a consecuencia de las medidas adoptadas por el gobierno del presidente Plutarco Elías Calles basándose en el artículo 130 de la Constitución, entre ellas: cierre de iglesias, limitar el número de sacerdotes por habitante, restringir la presencia de ministros extranjeros y prohibición de cualquier manifestación pública religiosa.
El movimiento cristero, llamado así por su lema: “¡Viva Cristo Rey!”, agrupó a laicos, religiosos, católicos,  campesinos y grupos descontentos con el gobierno con el propósito de defender   la fe y la libertad religiosa. Se localizó principalmente en zonas de los estados de Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Michoacán y parte de Zacatecas.
Después de  tres años de lucha armada y más de 70 mil muertos, este periodo finalizó con la firma de los Convenios de Chapultepec.


“Cristiada” con una lograda ambientación, vestuario de época y bellos paisajes nos ubica  en el   México de  los  20.
 Relata episodios de la lucha cristera, específicamente los hechos que rodearon la contratación del General Enrique Gorostieta de amplia    experiencia militar, por la Liga Nacional para la Defensa de la Libertad Religiosa, para que los diversos grupos armados cristeros operaran bajo su mando.
El idioma inglés utilizado en la filmación resta credibilidad a los hechos al encontrarnos a campesinos y gente del pueblo mexicano hablando en ese idioma. Algo que no me gustó.

El actor cubano americano Andy García encarna al General Gorostieta (cuyo parecido es asombroso) quien guiará las tropas en el largo camino de la lucha. Gorostieta a pesar de no ser creyente, pelea por la libertad de culto.  Su  valor y  condiciones de estratega  permitieron la reorganización, entrenamiento  y disciplina de los grupos cristeros dispersos llevándolos a formar el Ejército Cristero.
Otros actores se destacan, entre ellos, el célebre y laureado actor irlandés Peter OToole como el anciano Padre Christopher y  el actor mexicano Eduardo Verástegui en el papel de Anacleto González Flores, líder moral de la rebelión cristera en el occidente mexicano.
Aunque protagonizaron pocas escenas sus actuaciones  fueron convincentes.


De forma muy especial quiero señalar la participación del joven de 14 años Mauricio Kuri en el papel del niño mártir de Sahuayo  José Sánchez del Río. Seleccionado entre los 600 aspirantes que se presentaron al casting, representa la fe inclaudicable del pueblo que prefiere morir por sus ideales. Establece una estrecha relación con Gonostieta durante toda la película.
Tanto José  Sánchez del Río como Anacleto González Flores fueron  Beatificados el 20 de noviembre de 2005 en el Estadio Jalisco de la ciudad de Guadalajara, junto a otros mártires por la misma causa en una ceremonia presidida por el Cardenal José Saraiva Martins, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, en representación de S.S. Benedicto XVI.


Cristeros en el Cine

Desde el cine silente, se han realizado cortos, documentales y películas con el tema de los cristeros, entre ellos:
-“El coloso de mármol” (1929), director: Manuel R. Ojeda.
 Protagonistas: Manuel R. Ojeda, Anita Ruiz y Carlos Villatoro. Film silente hecho durante la Cristiada.

-“Los Cristeros” (1947), director: Raúl de Anda.Reparto: Sara García, Luis Aguilar, Eduardo Arozamena, Aurora Cortés y otros.
También conocida por: Sucedió en Jalisco

- “La guerra santa “(1979), director: Carlos Enrique Taboada. Protagonistas: Jorge Luke, José Carlos Ruiz, Víctor Junco y Enrique Lucero. Ganó el Ariel de Plata por su edición.
- “La cristiada” (1986), director: Nicolás Echevarría. Documental de 45 minutos
- “Cristeros y Federales” (2011), director: Isabel Cristina FregosoCortometraje
- “Los últimos cristeros “(2011), director: Matias Meyer. (89 mins.)

Curiosidades

En 2001 el entonces  arzobispo emérito de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez, bendijo las obras del que será el Santuario de los Mártires Mexicanos,ubicado en el Cerro del Tesoro, municipio de Tlaquepaque, Jalisco, en un predio de 16.5 hectáreas. Tendrá capacidad para 12 mil personas en la sede de la asamblea principal pero  en total,  cabrán 60 mil personas, si se considera el área de 25 mil metros cuadrados del atrio.
El responsable de su proyecto ejecutivo es el arquitecto José Manuel Gómez Vázquez Aldana. El diseño  del edificio facilita el ahorro de energía.
El Santuario está considerado la obra de culto católico más importante del Occidente del país.

- En la película "Cristiada" hay errores históricos.  Por ejemplo, Gorostieta se entera de la sublevación leyendo el diario "El Imparcial". Ese periódico desapareció en 1914, 12 años antes del conflicto cristero.

Frase para pensar
El ser humano debe ser totalmente libre y ejercer en plenitud sus derechos y deberes en la sociedad

"LA CRISTIADA" Una Película que vale la pena ver - de estreno en Perú.


 (ACI/EWTN Noticias).- El próximo 17 de enero se estrena en el Perú la película “Cristiada” que narra la historia de la Guerra Cristera en México ante la persecución religiosa del presidente Plutarco Elías Calles en la década de 1920.

En diálogo telefónico con ACI Prensa, el gerente general de New Century Films, Jorge Licetti dijo “estamos orgullosos de traer esta película al Perú, la idea que llegue es para transmitir el mensaje principal de la libertad y el precio que hay que pagar para la defensa de la fe”.

Licetti, quien también promocionó la película “La Pasión”, dijo que “Cristiada” no sólo es un hecho histórico, pues aunque es “un episodio del pasado tiene un mensaje actual, porque los ataques a la iglesia son también en estos tiempos y se dan siempre”.

Se cree que la película estará en cartelera de 3 a 4 semanas dependiendo de la acogida que tenga en la primera semana de estreno. Para la tercera semana de febrero llegaría a otras ciudades como Arequipa, Piura, Trujillo, Huancayo, Cajamarca, Chiclayo.

Licetti indicó que la promoción de la película recibe el apoyo de la Oficina Pastoral del Arzobispado de Lima, la Vicaría Apostólica, los obispos y múltiples movimientos católicos como el Movimiento de Vida Cristiana, Bodas de Caná, Movimiento Juan XXIII, Schoenstatt, Pro Eclessia Santa, Opus Dei, Shalom, Camino Neocatecumenal entre otros.

Por ello invitó a los fieles a involucrarse con “el estreno de la película para lograr el éxito de la misma y su permanencia en la cartelera”. También pidió que apoyen la difusión en las redes sociales.

“Cristiada” se estrenó en México en el año 2012 y se convirtió en la película más vista en su primer fin de semana, superando a Titanic 3D, Furia de Titanes 3D y American Pie: El Reencuentro.

La película es dirigida por Dean Wright, supervisor de efectos visuales en 'Las Cronicas de Narnia', y cuenta con un elenco de actores encabezado por Andy García, ganador en 2012 del “Pez de Plata” en el Festival de Cine Católico Internacional por su impecable actuación como el general Enrique Gorostieta.

También actúan Eva Longoria, Peter O’Toole, Catalina Sandino, Rubén Blades, Néstor Carbonell  y Eduardo Verástegui, conocido por su defensa de la vida y que interpreta al beato Anacleto González Flores, laico mártir de la persecución religiosa en México. La música está a cargo de James Horner (Avatar).

En abril de 2011, Dean Wright, ganador del Oscar por su trabajo en efectos especiales en El Señor de los Anillos, explicó que el filme presenta la historia de "cinco personas ordinarias que optaron por levantarse por (proteger) sus derechos".

El productor de “Cristiada”, Pablo José Barroso, destacó en 2012 la acogida que tuvo la cinta en los países donde fue estrenada, especialmente México, que es donde se desarrolla la historia.

"Mucha gente no conocía esta parte de la historia católica que se vivió y la gente queda muy sorprendida de que realmente esta haya ocurrido, la gente queda impactada. También hemos encontrado personas que vivieron esto y que aún viven y ven la película con lágrimas en sus ojos. Dicen que aún se vivieron cosas más fuertes y nos agradecen, porque esta película se hizo para ellos", afirmó.

El Arzobispo de Los Ángeles (Estados Unidos), Mons. José Gómez, recordó que los cristeros "no fueron personas sofisticadas, eran personas normales que entendieron la importancia de su fe en sus vidas como un regalo de Dios y que quisieron mantener ese regalo y pasarlo a la siguiente generación".

"En nuestro tiempo es importante para nosotros pensar que necesitamos la libertad de decirle personalmente sí a Dios, libertad de criar a nuestras familias con los valores que tenemos y también hacer una influencia positiva en la sociedad con los valores de la fe católica", afirmó en abril del año pasado.

Joven actor de Cristiada: Católicos debemos defender libertad religiosa


LOS ÁNGELES, (ACI).- Mauricio Kuri, el joven actor que interpreta al mártir mexicano José Luis Sánchez del Río en la película Cristiada, está convencido de que los católicos deben ponerse de pie para defender la libertad religiosa.
En diálogo con ACI Prensa, Kuri señaló que él quisiera hacer lo mismo, "porque defender lo que uno cree es la cosa más ‘cool’" y alentó a los católicos de todo el mundo a defender la libertad religiosa, como hicieron los fieles de México durante la Guerra Cristera.
"Lo que está sucediendo ahora mismo con la Iglesia y el ataque a la libertad religiosa es algo que sucederá al final de los tiempos. Creo que si te pones de pie y dices ‘soy católico y no me avergüenzo de serlo, y estoy orgulloso de serlo’, y lo defiendes, entonces eres una magnífica persona".
Para el joven actor, participar en el rodaje de Cristiada "me ha acercado a mi religión, porque (Sánchez del Río) es un personaje realmente fuerte".
"Al principio él es sólo un niño travieso. Incluso hace una broma al Padre de la iglesia, pero se puede ver su transformación en sus creencias, y al final él es un mártir", señaló.
Kuri no es el típico chico de catorce años. Nació y fue criado católico en México D.F., y fue elegido para Cristiada junto a las estrellas Andy García, Eva Longoria, Néstor Carbonel, y Eduardo Verástegui.
Cristiada narra la historia de la Guerra Cristera en México desatada por la legislación anticlerical de 1926 y la persecución contra la Iglesia Católicaalentada por el entonces presidente Plutarco Elías Calles.
Esas leyes prohibieron las órdenes religiosas, privaron a la Iglesia de derechos de propiedad y negaron libertades civiles a los sacerdotes, incluyendo el derecho a un juicio con un jurado y el derecho a voto.
La persecución se volvió tan feroz que algunos católicos comenzaron a resistir a la fuerza, luchando bajo el lema y la bandera de Cristo Rey.
Kuri explicó a ACI Prensa que el Beato José Luis Sánchez del Río es "un mártir cristero, y fue beatificado por el Papa". En su opinión, lo más importante fue que "este personaje existió. Fue una persona real".
Kuri tiene una medalla del joven mártir que porta siempre en su cuello. Sosteniéndola y señalando la imagen que hay allí, explica "esta es su foto real. Es el verdadero José Sánchez del Río, y tenía catorce años. Yo tengo catorce años".
"No creo en coincidencias", dijo Kuri.
El actor indicó que pasó mucho tiempo pensando en el "carácter fuerte" de su personaje, y se preguntó si él podría mostrar el mismo coraje que el beato. "Hay una frase de la película que me encanta, que dice ‘¿quién eres si es que no te pones de pie para defender lo que crees?", señaló.
El joven actor comenzó a cuestionarse si de haber vivido en México durante la década de 1920, en la época de la Guerra Cristera, "¿habría hecho lo que José hizo?" "Me probé a mi mismo, y dije ‘creo que no lo hubiera hecho’", aseguró.
Kuri leyó la vida del joven mártir mexicano como parte de su investigación para el papel en la película, y buscó la guía espiritual de un sacerdote.
El joven mexicano se sintió particularmente impresionado por la fuerza y belleza de la transformación que se vuelve tan visible en el momento del martirio de José Luis Sánchez del Río. El ahora beato fue "un chico un poco travieso, pero al final puedes verlo como un santo", señaló Kuri.
Kuri señaló que, así como el Beato José Luis Sánchez del Río, "podemos ser cristeros ahora mismo. Podemos defender no sólo nuestra fe, sino nuestra libertad".

30 dic 2012

Película y biografía de Santa María Goretti


Pelicula de Santa María Goretti

Primera Parte
Segunda Parte

Película y Biografía del Padre Pío de Pietrelcina


Película de Padre Pio

Primera Parte
Segunda Parte

Biografía de Padre Pio

Película del Padre Pío de Pietrelcina
Pío de Pietrelcina o Padre Pío, nació el año de 1887 en Pietrelcina, Italia. Fue religioso capuchino y Santo. Falleció en 1968 en San Giovanni Rotondo.
El Padre Pío es uno de los más grandes místicos de nuestro tiempo. Nos enseñó el amor radical al corazón de Jesús y a su Iglesia. Su vida era oración, sacrificio, pobreza.
Sacerdote capuchino. Celebró su primera misa el 10 de Agosto de 1910. Ocho años más tarde, el 20 de Septiembre de 1918, aparecieron visiblemente las llagas de Nuestro Señor en sus manos, pies y costado izquierdo del pecho, haciendo del P. Pío el primer sacerdote estigmatizado en la historia de la Iglesia (San Francisco Asís no era sacerdote).
Fue heróico en su apostolado sacerdotal, que duró 58 años. Grandes multitudes, de todas las nacionalidades, pasaron por su confesionario. Las conversiones fueron innumerables. Diariamente recibía centenares de cartas de fieles, que pedían su consejo iluminado y su dirección espiritual, la cual ha siempre significado un retorno a la serenidad, a la paz espiritual y al coloquio con Dios.Película y Biografía del Padre Pío de Pietrelcina

29 jul 2012

Los 40 mejores películas católicas



Una encuesta del National Catholic Register
¿Cuáles son las 40 mejores películas católicas de la historia? La Pasión de Cristo, la más votada
Más de 1.000 personas votaron sobre las películas que mejor reflejaran el espíritu y la vida de la religión católica.

En 2004, la revista National Catholic Register and Faith & Family realizó una votación en su página web para elegir las 100 películas que mejor reflejaran “el espíritu y la vida” de la religión Católica. Se trataba de seleccionar películas que aportaran soluciones desde una perspectiva católica, con con referencias claras y específicas al Catolicismo, y no meras alusiones temáticas.

En la votación participaron más de mil personas, que indicaron sus preferencias y su orden de prelación. Los resultados fueron publicados entonces, y vueltos a reproducir en diversas ocasiones. En la propia página se indica claramente que no todas las películas son para toda la familia. Las señaladas con asterisco tienen contenidos no del todo apropiados para niños y adolescentes.

La elección de los votantes prima, lógicamente, los gustos del público americano. Aún así, y a pesar de que yo hubiera elegido otra ordenación y –quizás– otras películas, ofrezco el listado pensando en que puede ser útil para una programación personal o para una selección de filmes para cine-fórum.

Como los títulos originales difieren con frecuencia de sus traducciones al español, reproduzco a continuación el listado de las 40 primeras películas con el título con el que fueron estrenadas en España. 

1. La pasión de Cristo (2004)*
2. Sonrisas y lágrimas (1965)
3. Un hombre para la eternidad (1966)
4. La canción de Bernadette (1943)
5. Qué bello es vivir (1946)
6. Los diez mandamientos (1956)
7. Escarlata y Negro (1983)
8. Jesús de Nazaret (1977)
9. La lista de Schindler (1993) *
10. Las campanas de Santa María (1945)

11. Thérèse: La vida de Santa Teresa de Lisieux (2004)
12. Braveheart (1995) *
13. El mensaje de Fátima (1952)
14. La Misión (1986)
15. Los lirios del valle (1963)
16. Marcelino pan y vino (1955)
17. Los miserables (1998) *
18. Un hombre tranquilo (1952)
19. Ben Hur (1959)
20. Rudy, reto a la gloria (1993) *

21. La túnica sagrada (1953)
22. Hechizo del corazón (2000) *
23. Cuando éramos soldados (2002) *
24. Becket (1964) *
25. Siguiendo mi camino (1944)
26. Romero
27. Sister Act (1992)
28. Papa Juan Pablo II (1984)
29. Jonah: a Veggie Tales Movie (2002)
30. Las sandalias del pescador (1986)

31. Retorno a Brideshead (1981)*
32. Las llaves del reino (1944)
33. La ley del silencio (1954)
34. Yo confieso (1953)
35. Forja de hombres (1938)
36. Molokai: la historia del padre Damien (1999)*
37. Quo Vadis (1951)
38. Ángeles rebeldes (1966)
39. El festín de Babbette (1987)
40. El novato (2002)*

ACTUALIDAD:

 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...