25 feb 2012

Semana Santa 2012 en la NOR YAUYOS

La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. La zona norte de Yauyos (Alis, Tomas, Huancaya, Vitis, Miraflores, Laraos y Carania) Son lugares muy hermosos para pasarlo bien y no sólo eso; es una ocasión para acercarse a Dios viviendo plenamente la Semana Santa que es lo mas esencial: ya que estos dias la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las...

El Santo Padre nombró a 22 nuevos Cardenales.

Este sábado, 18 de febrero, se ha celebrado en la Basílica Vaticana el Consistorio ordinario público en el que el Santo Padre ha creado 22 nuevos cardenales, a los que ha impuesto la birreta, ha entregado el anillo y ha asignado el título o diaconía. El de hoy es el cuarto consistorio en el pontificado de Benedicto XVI. El Colegio Cardenalicio pasa a estar compuesto por 213 purpurados, de los cuales 125 -menores de 80 años-...

CUARESMA 2012

 ...

COMUNICADO DE LA SANTA SEDE SOBRE LA PUCP

“Su Eminencia el Cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado de Su Santidad ha recibido esta mañana al Doctor Marcial Rubio Correa, Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El Secretario de Estado ha hecho referencia al asiduo y generoso empeño con el que varios exponentes de la Universidad se dedican a la formación cualificada de los estudiantes, así como a la amplia gama de disciplinas que la PUCP ofrece a los jóvenes....

El martes 21 de febrero, el Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, celebró 11 años de su creación como Cardenal del Perú.

Como se recuerda el 21 de febrero de 2001, el Santo Padre Juan Pablo II  creó Cardenal a Monseñor Juan Luis Cipriani, con el título de San Camilo de Lellis.  El Arzobispo de Lima pide oraciones especiales de parte de todos los peruanos en este día significativo de su labor pastoral.  “El 21 de febrero del 2001 tuve la emoción y el gozo de que el Papa Juan Pablo II reconociera al Perú, porque es un Cardenal del Perú. No es un...

En Alis nos preparamos para la Semana Santa

A la Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.  Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con...

Lugares donde se pueden adquirir los libros de Religión de la Prelatura de Yauyos; tanto de Primaria como de Secundaria

A Fines de año 2011, la Oficina Diocesana de Educación Católica de la Prelatura de Yauyos, hizo la convocatoria para la presentación del nuevo texto que se aplicará en esta Circunscripción para el año lectivo 2012. Cabe señalar que los docentes de Primaria, un buen grupo han participado en la capacitación de los nuevos textos en este año 2012. La mejor forma de prepararnos para el año de la Fe es tener el texto, alumnos y Profesor. Además...

La Religión Católica, es la única sustentada por la ciencia.

No tenía ni la más remota idea de que hoy, precisamente hoy, me iba a encontrar en este momento escribiendo sobre este tan controvertido tema, para muchos, que se empeñan en negar todo el Magisterio de la Iglesia. Para ellos, la verdad está contenida en sus pensamientos, sus apetencias, sus intereses de todo tipo y en la búsqueda de la aparente verdad que escondida, de forma autoengañada, en su interior no quieren ver, ni enfrentarse a ella.Más...

CUARESMA… CUARENTA DÍAS PARA APRENDER A DANZAR

Por Mª Carmen Ferrero hcsa Publicado por Fe Adulta Cambiaste mi luto en Danza (Sal 30) Sé que eso de DANZAR no es el “tema estrella” para iniciar la Cuaresma… ¿O sí que es?Al iniciar la Cuaresma la palabra más repetida y la música que suena de fondo en nuestras lecciones aprendidas, es la palabra “conversión”.Todos los años, año tras año (y para alguna de nosotras ya son muchos) al empezar la Cuaresma hablamos de conversión… es...

I Domingo de Cuaresma (Mc 1,12-15) - Ciclo B: El día que yo cambié

Por el Padre Clemente Sobrado C. P. La Cuaresma es un camino que quiere sacarnos de donde estamos para llevarnos a una meta de libertad y plenitud.Es el recuerdo de un camino que partió de la esclavitud y, atravesando el desierto, llevó a una patria nueva y a una vida nueva.Es el camino que, partiendo de nuestro desierto de luchas y tentaciones, nos lleva a la mañana de Pascua.Más que tiempo de ayunos y abstinencias es un tiempo...

ACTUALIDAD:

 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...