17 abr 2013

Sacerdote héroe de la guerra de Corea recibirá póstuma Medalla de Honor


Padre Emile Kapaun. Foto: Cortesía Diócesis de Wichita
Padre Emile Kapaun. Foto: Cortesía Diócesis de Wichita
WASHINGTON D.C.,  (ACI/EWTN Noticias).- El heroísmo del Padre Emile Kapaun, que hace más de 60 años murió en un campo de concentración de Corea del Norte, será finalmente reconocido por las autoridades de Estados Unidos que decidieron concederle póstumamente la Medalla de Honor, el máximo galardón militar, en una ceremonia prevista para este 11 de abril.

Ante la condecoración, ACI Prensa recogió testimonios sobre los últimos días del valiente presbítero capturado en 1950 cuando trataba de rescatar a varios heridos en la batalla de Unsan.

El Padre Kapaun nació en Pilsen, Kansas, en una familia de agricultores, y fue ordenado sacerdote en la Diócesis de Wichita, en junio de 1940. Se convirtió en capellán del ejército en 1944 y sirvió hasta 1946. En 1948 regresó al servicio y fue enviado a Corea en julio de 1950, donde destacó por su servicio a sus compatriotas sin distinción de credo.

"Corría por el campo rescatando a los heridos... a veces se alejaba de 50 a 100 metros de las líneas americanas para arrastrar a alguien de vuelta", asegura Roy Wenzl, co-autor de "El milagro del Padre Kapaun".

"En Unsan, se quedó con los heridos y se dejó capturar para poder protegerlos".

Haberse criado en una granja, le permitió al sacerdote ayudar mejor a sus compañeros de prisión en la cárcel en la Pyoktong, en la frontera con China. Ahí era el "más práctico e ingenioso solucionador de problemas", dijo Wenzl.

Mike Dowe tiene 85 años de edad y recuerda vivamente esos días. Conoció al Padre Kapaun tras ser capturados y cuando fueron obligados a caminar más de 150 kilómetros hasta el campo de prisioneros en Pyoktong.

Dowe recuerda que la tasa de mortalidad de los presos en los valles cercanos era diez veces mayor que en Pyoktong, algo que él adjudica a la influencia del Padre Kapaun en todos.

"Les enseñó a mantener su voluntad de vivir, enseñándoles a mantener a sus creencias, el honor, la integridad y la armonía con su conciencia, su lealtad a su país y a Dios”, sostiene Dowe y asegura que una "buena mayoría" de los hombres que sobrevivieron Pyoktong "deben su vida al Padre Kapaun".

Hasta el final de su vida, el sacerdote administró los sacramentos a sus compañeros de prisión. Ofició bautismos, confesaba constantemente, ungió enfermos y celebraba Misa.

El Padre Kapaun también se ofrecía como voluntario para realizar los trabajos más humildes y laboriosos en el campamento. Cada día ayudaba a sacar los cadáveres congelados de los que habían muerto la noche anterior y los llevaba a una isla en el río Yalu para enterrarlos. Ese invierno fue uno de los más brutales en la historia de Corea.

El Padre Kapaun murió 23 de mayo 1951, y fue enterrado en una fosa común en el río Yalu. Sus captores se lo llevaron agonizante a la llamada “casa de la muerte: donde dejaban morir a los prisioneros graves.

"Mientras se iba, me puse a llorar y me dijo: ‘Mike, no estés triste, voy donde siempre quise ir, y cuando llegue voy a decir una oración por todos ustedes’”, recordó Dowe.

16 abr 2013

Visita Pastoral de Monseñor Ricardo Garcia a la Parroquia Nor Yauyos 2013

Monseñor Ricardo Garcia nuestro Obispo, visitará pastoralmente nuestra parroquia los dias 21, 22 y 23 de Junio. Administrará el sacramento de la Confirmación y bendecirá la nueva torre gemela de Huancaya.
Monseñor estará con la comunidad alisina, huancayana y caranina.

CONSTRUCCIÓN DEL MINI SANTUARIO DE LA VIRGEN DE COCHARCAS EN HUANCACH

El pueblo de Huancachi se localiza en el distrito de Tomas, perteneciente a la Parroquia Nor Yauyos.
En este pueblo se venera por todo lo alto a la Santísima Virgen María bajo la advocación "Virgen de Cocharcas", es la patrona muy querida por los huancachinos, la devoción mariana es parte de su identidad.
Este año la autoridades liderada por el Alcalde de Tomas Dn. Elmer Bonilla, vienen trabajando los planos para construir un pequeño santuario, que sirva para que mucha gente venidos de distintos lugares puedan venerar a nuestra madre.
El deseo es ignaurar el 08 de septiembre.
Desde ya encomendamos por este proyecto de impacto religioso y turístico.

















2 abr 2013

LAS PERSONAS QUE HAN GANADO LA RIFA POR FAVOR COMUNICARSE CON LA PARROQUIA

A todas las personas que han ganado en el sorteo de la Rifa Parroquial 2013 "Nor Yauyos", se le ruega comunicarse, para de esta forma hacerle llegar el premio.

Pueden escribir al email: er30@hotmail.com
o llamar al 989830074

Muchas Gracias
Dios lo bendiga.

1 abr 2013

RESULTADO DE LA RIFA PARROQUIAL 2013


Muchas gracias a todas las personas que han colaborado con esta actividad, Dios lo bendiga
ha sido un granito de arena que nos servirá para aliviar algunas necesidades de nuestra parroquia
el sorteo fue el día de ayer en presencia del Sr. Gobernador del Distrito y con la asistencia de la población
el resultado fue el siguiente:



1. Un cuadro del Corazón de Jesús – Parroquia María Auxiliadora -  N° 004677
2. Un cuadro del Divino Niño Jesús - Rafael Flores  - Zuñiga – N° 002037
3. Un Cuadro del Divino Niño Jesús - Familia Sanchez.  N°003600
4. Un cuadro del Divino Niño Jesus - P. Luis  N° 000399
5. Un Maletin - Sra. Yolanda Huamán  - Quilmana
6. Una Plancha - Marta Sandoval – Zuñiga N°000811
7. Un Polo - Dani Raul Vicente Moreno – Villa el Salvador. N° 002374
8. Un Devocionario - José Sandoval Meneses – Zuñiga N° 000808
9. Un polo - N° 000935
10. Un polo - Arón Sanchez Lopez.  N° 003924 – San Roque Surco
11. Un polo - Brayan Bejarano
12. Un reloj de pared - Susana Alejos
13. Un polo - Carlos Bejarano
14 Un pisco  - N° 002840
15 Un cuadro de la Santísima Trinidad - Nicol Valencia Vicente – N° 001392
16. Una Biblia - N° 000886
17. Una jarra y un juego de vasos - Nayda Santana
18. Una Plancha - Mayerlin Juan de Dios
19. Un hervidor – P.NPZ  N° 3049
20. Una botella de vino - Antonia Espejo
21. Una cafetera - Jose luis Paucar – Zuñiga N° 00254
22. Una Licuadora - Denis Alejos Paucar – Zuñiga N° 002065
23. Una olla arrocera - Daniela Flores – Playa Conchita N° 000005
24. Una Bicicleta - Ana Melo Ruiz – Tomas N° 004572


MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

Feliz Pascua de Resurrección 2013





A todos que nos siguen a través de esta ventana, les deseamos una feliz pascua de resurrección
que el Señor los bendiga y proteja siempre.


Semana Santa en la Parroquia Noryauyos

La Semana Santa se realizó con normalidad en nuestra parroquia, se trató de cumplir la programación fijada, agradecemos a todos por sus oraciones
este año se ha visto mas participación de los fieles que el año pasado
poco a poco 
con la ayuda de Dios
nuestra gente 
van renaciendo su fe.




ACTUALIDAD:

 
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...